ATI impulsará nueve proyectos de organizaciones ganadoras de “Comunidades en Acción” 2025
- Radio Antofagasta Online
- hace 8 minutos
- 2 Min. de lectura
Con esta tercera versión de los fondos concursables, el terminal portuario apoyará iniciativas que buscan fortalecer ámbitos como educación, deporte y cultura.

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentó a las nueve agrupaciones que resultaron ganadoras de la tercera versión de sus Fondos Concursables ATI 2025 “Comunidades de Acción”, instancia que busca fortalecer el trabajo comunitario y apoyar a organizaciones sociales.
En esta edición, los fondos fueron adjudicados a la Junta de Vecinos Miramar Sur Este, la Fundación K9 Creixell Chile, el Club Deportivo Nilda Rojas, la Junta de Vecinos Covadonga, y el Comité de Adelanto y Seguridad Pasaje Arturo Pérez Canto. A ellos se suman la Fundación Yemen, la Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta, la Asociación Femenina de Rayuela y la Fundación Neuro ISAF.
El fondo, que entrega hasta $2.000.000 por iniciativa, está orientado a la adquisición de equipamiento o a la implementación de programas de capacitación, con el fin de potenciar la educación para el desarrollo, uno de los principales ejes con los que el terminal cuenta.
“Felicitamos a las instituciones ganadoras de esta tercera versión que tuvo una gran convocatoria. Para nosotros es un orgullo dar continuidad a esta iniciativa, porque creemos firmemente que el desarrollo portuario y el progreso de la capital regional van de la mano de este tipo instancias, que son fundamentales para reconocer la fuerza y compromiso de la gente por mejorar su entorno”, señaló Mark Bindhoff, Gerente General de ATI.
PROYECTOS
Los proyectos seleccionados fueron definidos tras el trabajo de una mesa técnica, integrada por representantes de la Universidad Santo Tomás, Aguas Antofagasta, Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), la Armada de Chile y los Sindicatos de ATI, quienes aportaron con su experiencia y mirada comunitaria a la rigurosidad y transparencia del proceso.
Las organizaciones beneficiadas reflejan el esfuerzo de la sociedad civil en ámbitos como educación, deporte, inclusión, seguridad, cultura y medioambiente, contribuyendo al bienestar integral de la comunidad antofagastina.
Comentarios