top of page

Sence entregó balance 2024 con énfasis en la Desocupación Regional más baja de los últimos 10 años

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 22 sept.
  • 3 Min. de lectura

Con un gran marco de público, se realizó la Cuenta Pública de SENCE Antofagasta 2024 en la que se destacaron los 55.200 beneficiados/as y los más de 14mil millones invertidos en capacitación, certificación, intermediación laboral y pago de subsidios.

ree

Con más de 200 asistentes, la directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Antofagasta, Karen Pérez Varas, hizo entrega de la Cuenta Pública gestión 2024. Instancia en la que se relevó los más de 14mil millones de inversión pública, destacándose los 7.600 millones de Franquicia Tributaria, 4.600 millones en subsidios y más de 2000 millones en capacitación, certificación e intermediación laboral.

En cuanto a las 55.200 personas beneficiadas, un 59% corresponde a mujeres y un 40% a hombres, de los cuales, 26.412 participaron en cursos en diferentes líneas de capacitación, 6.439 recibieron un servicio de intermediación laboral y como resultado, 2.594 lograron encontrar trabajo, y finalmente 21.616 personas fueron beneficiadas con el Subsidio al Empleo Joven y Bono Trabajo Mujer, entre otros servicios.

Asistieron diversas autoridades regionales encabezados por el Gobernador Regional Ricardo Díaz, quien también preside el Consejo Regional de Capacitación CRC, sumado a los Secretarios Regionales Ministeriales del Trabajo y Previsión Social, de Economía Fomento y Turismo y de Mujer y Equidad de Género.

También, participaron las direcciones regionales de los Servicios Dirección de Trabajo, Senama, Instituto de Seguridad Laboral, Servicio de Protección, Instituto Nacional de Estadísticas, ChileValora e Instituto de Previsión Social, entre otros.

Para el Gobernador Regional, la tarea es de todos juntos, “es tiempo que nos pongamos a conversar entre todos que región queremos, por eso agradezco a este Consejo Regional de Capacitación que me toca dirigir, ya que hemos empezado a conversar, usando la franquicia Sence y prospectando el futuro”, subrayó Ricardo Díaz.


En esa misma línea, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés dijo “estamos muy contentos por el trabajo que se está realizando desde la juventud para ofrecer mano de obra al mercado laboral”.

La directora regional Karen Pérez Varas, no solo abordó la gestión 2024 de Sence y relevó la tasa actual de desocupación regional, un aspecto que ha tomado relevancia a propósito de la discusión presidencial, “en nuestra región de Antofagasta tenemos la tasa de desocupación más baja de los últimos 10 años, sólo igualado al año 2023, donde también se llegó a 6,7%”, sostuvo la autoridad.


Mesa de Empleabilidad


Al alero de Sence, se viene desarrollando un trabajo colaborativo sin precedentes desde el 2024 hasta la fecha, donde se ha instaurado un modelo con participación cuatripartira con representación de empresas, centros de formación, trabajadores y los servicios publicos. Y para realizar este trabajo, se conformaron 4 comisiones: “Intermediación Laboral”, “Rutas Formativas”, “Problema Estructural” y “Capacitación y Certificación de Competencias Laborales”.


Un momento especial y ampliamente aplaudido, fue al termino de la jornada, donde un representante de cada comisión, sumado a los trabajadores y autoridades firmaron un “Compromiso por la Empleabilidad Regional”. Sellaron este compromiso: Karen Pérez, directora regional de Sence, Camila Cortés, Seremi del Trabajo y Previsión Social, el presidente (s) de la CUT Mauricio Díaz, Mercedes Álvarez representante del Gobierno Regional, Valeria Adriazola de Otic Sofofa en representación de la comisión “Problema Estructural”, Lucas Martinic de la AIA por la comisión de “Intermediación Laboral”, Claudia Lepe de CEIM por la comisión de “Capacitación y Certificación de Competencias Laborales” y Jenny Rojas de la comisión “Rutas Formativas”.


Finalmente, la directora regional de Sence comentó algunos desafíos que tiene el Servicio, “es muy importante que relevemos todos los talentos locales y contribuir a la empleabilidad de las y los trabajadores de la región, ya que pareciera ser que estamos teniendo barreras de entrada en el mundo del trabajo. En ese sentido nos preocupan 2 rangos etarios; los jóvenes y los mayores de 45 años, quienes están teniendo estas complejidades, y es ahí que necesitamos generar acciones que permitan corregir aquello para seguir avanzando.”, Karen Pérez Varas.


Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page