Diputado Jaime Araya: “Los adultos mayores tienen derecho a vivir bien y con dignidad”
- Radio Antofagasta Online

- 14false46 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
- 2 Min. de lectura
El parlamentario por Antofagasta anunció que presentará nuevas medidas para ampliar las viviendas tuteladas y asegurar una vejez activa y protegida en materias de salud.

El diputado Jaime Araya Guerrero reafirmó su compromiso con los adultos mayores de la región de Antofagasta, anunciando que está trabajando en una propuesta para profundizar la Reforma Previsional y avanzar hacia una política integral de protección y acompañamiento para las personas mayores.
Araya señaló que -pese al avance logrado con el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU)- la realidad económica del país ha golpeado con fuerza a los adultos mayores. “Lamentablemente, el alza de las cuentas de la luz se comió el aumento de la PGU. Por eso estamos pensando en fórmulas para seguir mejorando, porque los adultos mayores no pueden seguir pagando los costos del sistema”, afirmó.
El parlamentario también recalcó que es urgente fortalecer los beneficios de las viviendas tuteladas, un modelo que ofrece independencia y acompañamiento a la tercera edad. “Tenemos que ampliar las viviendas tuteladas, porque los adultos mayores tienen derecho a vivir y a vivir bien. Son cosas esenciales. No puede ser que los recursos dispuestos para mejorar su calidad de vida se malgasten o se pierdan en obras que nunca se ejecutaron”, enfatizó el Diputado, recordando las denuncias públicas en Contraloría que él mismo realizó sobre casas abandonadas y focos de infección financiados con fondos públicos en Antofagasta.
El diputado insiste en que Chile necesita una política seria, sostenida y focalizada en la tercera edad. “Ya somos un país que envejece a pie acelerado: hoy muere más gente de la que nace, y vivimos más años. Eso nos obliga a cambiar el enfoque”, sostuvo.
Finalmente, el legislador planteó que las medidas deben centrarse en una vejez activa, con salud y calidad de vida, garantizando acceso a medicamentos rápidamente, prestaciones médicas urgentes y una atención más oportuna.
“Lo básico es que los adultos mayores puedan atenderse en los CESFAM más próximos a su domicilio, acceder a sus remedios y sentirse acompañados. Esa es la vejez que debemos construir en la región de Antofagasta”, declaró el Diputado Araya.
Publicidad Electoral Contratada a Radio Antofagasta Online en conformidad con la Ley N° 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, regulada por el Servicio Electoral de Chile (SERVEL).


















Comentarios