top of page

Sebastián Videla, gran vencedor en el Distrito 3: El fenómeno animalista que reordenó Antofagasta y Calama

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Bajada: Con 98,74% de mesas escrutadas en el Distrito 3, Sebastián Videla se impone como primera mayoría; el PDG suma un escaño en el Parlamento con Fabián Ossandón. Jaime Araya es reelecto y Marcela Hernando regresa al Congreso, mientras la derecha consolida su presencia con Carlo Arqueros, del Partido Republicano.


ree

Con el 98,74% de las mesas escrutadas, el Distrito 3 definió a sus cinco representantes en la Cámara de Diputadas y Diputados, en una elección que dejó como gran vencedor al diputado independiente y animalista Sebastián Videla. La votación de Videla no solo lo consagró como la primera mayoría regional, sino que reconfigura el mapa político de Antofagasta y Calama, arrastrando a candidaturas oficialistas y posibilitando el acceso de fuerzas emergentes.


Resultados y electos

Los cinco diputados electos por el Distrito 3 son:

- Sebastián Videla (IND–PL) — 74.340 votos (23,31%)

- Fabián Ossandón (PDG) — 33.161 votos (10,40%)

- Jaime Araya (IND–PPD) — 13.604 votos (4,27%)

- Carlo Arqueros (Republicanos) — 12.464 votos (3,91%)

- Marcela Hernando (PR) — 11.944 votos (3,74%)


El fenómeno Videla: 74 mil votos y arrastre decisivo

Sebastián Videla obtuvo 74.340 sufragios, una votación casi sin precedentes en la zona norte del país. En Antofagasta alcanzó más de 65.000 votos (31,91%), cifra que refleja una conexión territorial robusta sustentada en un discurso basado en el bienestar animal, la seguridad urbana y la defensa de los espacios públicos. Su performance no solo le aseguró la reelección, sino que generó un fuerte efecto de arrastre: gracias al cociente que aportó su lista, lograron escaño dos candidaturas oficialistas.


Reelectos por arrastre: Jaime Araya y Marcela Hernando

Jaime Araya (IND–PPD), reelecto, obtuvo 13.604 votos (4,27%). Marcela Hernando (PR) regresa al Congreso con 11.944 votos (3,74%). Ambos consiguieron su cupo por el sistema D’Hondt gracias al empuje de la votación de Videla, en uno de los efectos de lista más contundentes observados en el norte en los últimos años.


PDG consigue escaño con fuerte apoyo local

El Partido de la Gente (PDG) consolidó su presencia en el Congreso por Antofagasta al sumar 62.414 votos de pacto (19,57%), que permitieron la elección de Fabián Ossandón. Ossandón logró la segunda mayoría individual del distrito con 33.161 votos (10,40%) y aseguró así el escaño para su colectividad, afirmando al PDG como una fuerza relevante en la región. Pese a buenos números individuales, el sistema proporcional dejó fuera a candidaturas como la de Paola Debia, quien alcanzó 14.898 votos pero no sumó cocientes suficientes para ser electa.


La derecha logra representación con Cambio por Chile

El pacto Cambio por Chile obtuvo 51.582 votos (16,17%), lo que permitió que Carlo Arqueros, del Partido Republicano, ingresara al Congreso con 12.464 votos (3,91%). Su elección representa la voz de la derecha en la bancada que representará al norte. Otra candidatura que obtuvo más votos individuales que algunos electos Adriana Jiménez (PNL), con 15.481 votos quedó igualmente fuera por el efecto de las listas en D’Hondt.


Un nuevo mapa político en el norte

El resultado final del Distrito 3 combina tres escaños con arrastre hacia posiciones oficialistas (gracias al fenómeno Videla), un escaño para el PDG y uno para los Republicanos. El quiebre principal es el surgimiento del animalismo como fuerza decisiva, capaz de reordenar alianzas y determinar la composición de la representación parlamentaria del norte.


Implicancias

La elección en el Distrito 3 muestra la creciente importancia de candidaturas territoriales y temáticas como el animalismo que conectan con demandas ciudadanas locales. Asimismo, pone en evidencia cómo el sistema de listas y el método D’Hondt siguen siendo determinantes para la distribución de escaños, beneficiando a quienes alcanzan altos cocientes de votación como Videla, y dejando fuera a candidatos con votos individuales significativos cuando su lista no suma lo suficiente.

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

bottom of page