top of page

Diputado Jaime Araya denuncia instructivo que permite obtener Títulos de Dominio de Viviendas Sociales desde el extranjero

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El parlamentario indicó que hará presentación de los antecedentes a la Contraloría y el Ministerio Público para identificar si existen “redes de corrupción”.


El diputado Jaime Araya entregó antecedentes sobre las eventuales irregularidades en la asignación de viviendas sociales en Antofagasta, donde personas podrían estar accediendo a inmuebles bajo cuestionables mecanismos que -según el parlamentario- estarían siendo facilitados por constructoras, lo que constituye una vulneración directa a la normativa y a la lógica de entrega de viviendas por parte del Estado.


El legislador difundió -en una entrevista radial- un registro de audio en el que una mujer detalla los pasos para tramitar un poder notarial desde el extranjero, permitiendo que otra persona gestione la firma de documentos en Chile en nombre del beneficiario.


Esto es realmente grave, es una burla que exista un instructivo para obtener el título de dominio de personas que viven fuera del país”, señaló Araya. “No es posible que alguien obtenga un departamento e inmediatamente lo ponga en arriendo, y mucho más grave que pueda suscribir la escritura desde el extranjero. Aquí se están usando mal los recursos públicos, se defrauda el patrimonio fiscal y se vulnera la necesidad de miles de familias que esperan una vivienda en Antofagasta”, agregó.


No puede ser que viviendas sociales -destinadas a resolver una necesidad social de gente que vive en Antofagasta- estén siendo obtenidas por inescrupulosos desde el extranjero que además ni siquiera hacen los trámites en Chile y francamente son rentistas de inmuebles sociales”, dijo el Diputado.


Según el parlamentario, esta práctica constituiría un fraude al patrimonio fiscal, y por ello anunció que llevará el caso ante la Contraloría y el Ministerio Público, para identificar a quienes obtuvieron viviendas mediante este método y determinar si existe una posible red de corrupción dentro del SERVIU.


Espero que el SERVIU tome medidas concretas, fiscalice y asegure que la gente que realmente necesita vivienda social pueda obtenerla, y que se recuperen todos los departamentos que están siendo utilizados de manera indebida”. “Hay personas que están aprovechándose de los recursos públicos y de la necesidad de la gente”, indicó Araya.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page