Ya puedes revisar si eres vocal de mesa para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025
- Radio Antofagasta Online

- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
El incumplimiento de la obligación de desempeñarse como vocal de mesa o miembro del colegio escrutador conlleva multas que fluctúan entre los $137.000 y $549.000, aproximadamente.
Por Mario Tapia Godoy

A partir de este sábado es posible revisar la nómina de vocales de mesa designados para el 16 de noviembre, cuando se celebren las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025.
Ser vocal de mesa es uno de los deberes más importantes durante el proceso electoral, por lo que su participación es obligatoria.
Si los vocales de mesa no se presentan, sus mesas podrían no ser instaladas, impidiendo el derecho a sufragio a cientos de personas.
¿Dónde y cómo revisar si soy vocal de mesa?
Para saber si eres vocal de mesa debes ingresar a la página de consulta de datos electorales dispuesta por el Servel a partir de hoy 25 de octubre.
El incumplimiento de la obligación de desempeñarse como vocal de mesa o miembro del colegio escrutador conlleva multas que fluctúan entre 2 y 8 UTM. Esto equivale aproximadamente a un monto de entre $137.000 y $549.000.
Excusas válidas para no ser vocal de mesa si fuiste designado
Las excusas para no ser vocal de mesa o miembro del Colegio Escrutador se deben presentar ante el Secretario de la Junta Electoral que te designó.
El plazo para presentar excusas es dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la designación.
Para excusarte de ser vocal de mesa el 16 de noviembre debes acompañar los documentos que acrediten la causal invocada.
Las causales de excusa para no ser vocal de mesacontempladas en la Ley N° 18.700 son:
Estar comprendido en las causales de inhabilidad del artículo 45, o haber sido designado miembro del colegio escrutador.
Estar ausente del país o radicado en una localidad distante más de trescientos kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas.
Tener que desempeñar otras funciones que encomienda esta ley en los mismos días y horas de funcionamiento de las mesas.
Tener más de setenta años de edad.
Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función (acreditado con certificado médico).
Cumplir labores en establecimientos hospitalarios (acreditado mediante certificado del director del establecimiento).
Tratarse de personas gestantes o padre/madre de un hijo/a menor de dos años (acreditado con certificado médico o de nacimiento).
Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad (acreditado mediante declaración jurada, constancia en Carabineros o credencial de persona cuidadora).
Para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, el plazo de presentación de excusas rige desde el 27 al 29 de octubre. Las excusas aceptadas se publicarán el 1 de noviembre de 2025 en el sitio web del Servel.


















Comentarios