top of page

Tres pasajeras colombianas son detectadas con 59 kilos de marihuana en su equipaje en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura

Fiscalía Regional las formalizó por el delito de tráfico de drogas tras fiscalización de aduanas en sector La Negra mientras viajaban en bus interprovincial en ruta Calama a Santiago.

Por Mario Tapia Godoy


ree

Durante la jornada de este viernes, la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta formalizó por el delito de tráfico de drogas a tres ciudadanas colombianas, sorprendidas por personal del Servicio Nacional de Aduanas mientras transportaban casi 60 kilos de marihuana, al interior de maletas, en un bus interprovincial.


Asimismo, según se informó en audiencia, en el marco de controles preventivos desplegados en el sector La Negra de Antofagasta, personal de Aduanas fiscalizó el miércoles pasado un bus que cumplía la ruta Calama-Santiago, empleando en dichas tareas un equipo de rayos X portátil, el cual permitió detectar bultos sospechosos al interior de tres maletas.


Mientras que, durante la revisión de las mismas, se descubre que en su interior había gran cantidad de paquetes contenedores de marihuana, por lo que se procede a la detención de las tres imputadas, quienes estaban asociadas a dichas maletas mediante el ticket de equipaje.


Entre tanto, las detenidas fueron formalizadas por el delito de tráfico de drogas y por petición del Ministerio Público, quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de investigación de 90 días.


Servicio Nacional de Aduanas:


El Director Regional de Aduanas de Antofagasta, Francisco Romero, destacó la labor del equipo que participó en el procedimiento, señalando que “este resultado es fruto del trabajo especializado y de la experiencia acumulada por los funcionarios de la Unidad de Drogas, quienes combinan su conocimiento con herramientas tecnológicas que permiten hacer fiscalizaciones efectivas sin interrumpir el flujo normal del transporte”.


Por instrucciones de la Fiscalía, la droga fue entregada a personal del OS7 de Carabineros de Antofagasta para su custodia y procedimientos de rigor.

Finalmente, este operativo reafirma la importancia de los controles que realiza el Servicio Nacional de Aduanas en el perímetro especial de vigilancia de La Negra, los cuales, gracias a su carácter sorpresivo y focalizado, permiten detectar este tipo de ilícitos antes de que alcancen los centros urbanos del país. En lo que va del año, se han realizado procedimientos relevantes, como el hallazgo de 235 kilos de marihuana y 5 de cocaína en un vehículo en marzo; 354 kilos de marihuana y ketamina en octubre, además de otros controles en junio y septiembre que terminaron con detenidos e incautación de diversos tipos de drogas.


ree

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

bottom of page