top of page

Thanks for submitting!

  • Foto del escritorRadio Antofagasta Online

Tocopilla avanza a fase 2 de la pandemia: Sepa lo que se puede hacer y lo que no en este periodo.


Tras estar más de un mes y medio en cuarentena, el Ministerio de Salud decidió avanzar en el plan de desconfinamiento con la comuna de Tocopilla, la que contar del 10 de agosto a las 05:00 de la mañana pasará a estar en la etapa de ‘transición’ de esta emergencia sanitaria.


Frente a una nueva fase de la crisis, las dudas y consultas sobre lo que está permitido y no comienzan a presentarse en la ciudadanía, es por eso que te explicamos en qué consiste este periodo.

Lo primero que se explica en la página web de Minsal, es que esta fase conocida como ‘Transición’, existe un tipo de movilidad, pero aún limitada, esto significa que:


-Se mantiene la cuarentena los fines de semanas y días festivos.


-Está permitido de lunes a viernes el desplazamiento entre comunas que estén en la misma fase.


-Se puede salir lunes, jueves y sábados por 60 minutos en dos rangos de horarios.


Sin embargo, el toque de queda a partir de las 22 horas, la fiscalización de aduanas y cordones sanitarios, la cuarentena obligatoria para los mayores de 75 años y la prohibición de trasladarse a segundas viviendas se mantienen vigentes ya que son medidas aplicadas dentro del Estado de Catástrofe presente en todo el territorio nacional.


Sobre cómo funcionará la siguiente cuarentena exclusiva para días festivos, sábados y domingos, desde el Gobierno indicaron que, si bien en la semana se podrá movilizar, solo existirá un permiso a la semana por persona, el cual podrá destinarse para compra de insumos, medicamentos y mercadería o asistir al médico, entre otras opciones.


tar más de un mes y medio en cuarentena, el Ministerio de Salud decidió avanzar en el plan de desconfinamiento con la comuna de Tocopilla, la que contar del 10 de agosto a las 05:00 de la mañana pasará a estar en la etapa de ‘transición’ de esta emergencia sanitaria. Frente a una nueva fase de la crisis, las dudas y consultas sobre lo que está permitido y no comienzan a presentarse en la ciudadanía, es por eso que te explicamos en qué consiste este periodo. Lo primero que se explica en la página web de Minsal, es que esta fase conocida como ‘Transición’, existe un tipo de movilidad, pero aún limitada, esto significa que: -Se mantiene la cuarentena los fines de semanas y días festivos. -Está permitido de lunes a viernes el desplazamiento entre comunas que estén en la misma fase. -Se puede salir lunes, jueves y sábados por 60 minutos en dos rangos de horarios. Sin embargo, el toque de queda a partir de las 22 horas, la fiscalización de aduanas y cordones sanitarios, la cuarentena obligatoria para los mayores de 75 años y la prohibición de trasladarse a segundas viviendas se mantienen vigentes ya que son medidas aplicadas dentro del Estado de Catástrofe presente en todo el territorio nacional. Sobre cómo funcionará la siguiente cuarentena exclusiva para días festivos, sábados y domingos, desde el Gobierno indicaron que, si bien en la semana se podrá movilizar, solo existirá un permiso a la semana por persona, el cual podrá destinarse para compra de insumos, medicamentos y mercadería o asistir al médico, entre otras opciones. ¿Qué otras restricciones tendrán los tocopillanos? -Seguirán sin funcionamiento cines, teatros, lugares análogos. -No se puede atender a público en restaurantes y cafés. -Se mantienen cerradas y sin funcionamiento pubs y discotecas. -Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público. -Las actividades deportivas en parques urbanos, áreas silvestres protegidas y lugares de libre acceso de público, están permitidas, pero, en el caso de ser un deporte colectivo, tiene que ser con un máximo de 10 personas. -Las actividades y eventos sociales están permitidos, pero solo con un máximo de cinco personas (adicionales a las que viven en casa) en un espacio cerrado. En el caso de estar en un espacio abierto, se puede un máximo de 10 personas. -Además, se mantiene la cuarentena y prohibición de visitas en centro del Sename y Eleam, se mantiene la suspensión de clases presenciales en escolares, al igual que los centros de Adulto Mayor, que también deberán seguir sin funcionamiento.

398 visualizaciones0 comentarios
LOGO SIN FONDO OK.png

 | Comenta La Noticia

AZOZIO
AGUAS GIF SOBRECONSUMO
Dreams
WhatsApp Image 2023-06-01 at 22.55.23
57bd47b6-d6d7-438f-80b3-da808ad61e67
311104904_2245658415601432_1713699625303905446_n

 | Nuestros principales clientes 

LOGO SIN FONDO OK.png
bottom of page