top of page

Thanks for submitting!

Siete ofertas de empresas para licitar pago electrónico del transporte público en la región de Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Se espera que este servicio esté operando específicamente para las ciudades de Antofagasta, Calama y Tocopilla durante el primer trimestre del 2026.

 

Por Mario Tapia Godoy


El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), realizó la apertura de las ofertas para el concurso público que adjudicará a un proveedor tecnológico el servicio de recaudo electrónico para el transporte público mayor de la región de Antofagasta, específicamente para las ciudades de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

 

En esta ocasión llegaron siete ofertas de empresas interesadas en esta licitación, lo que marca un hito en este tipo de concursos que realiza la DTPR. Es el proceso que más interesados ha tenido, lo que confirma la importancia del recaudo electrónico para el transporte público en regiones.

 

“Estamos muy conformes con este proceso licitatorio, que ha sido el más concurrido hasta ahora para este tipo de servicios. Esto demuestra un avance en el proceso de modernización de los sistemas de pago del transporte público que estamos implementando en distintas regiones de nuestro país y también un avance en la industria que los provee. Agradecemos la confianza y los invitamos a participar también en los nuevos procesos que iremos convocando durante este año, que van a permitir sumar otras ciudades al recaudo electrónico”, afirmó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.

 

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, destacó que ‘’la alta recepción de ofertas por parte de las empresas postulantes es algo muy positivo para concretar pronto la licitación. Contar con un sistema de recaudo electrónico en Antofagasta, Calama y Tocopilla, es un gran avance en materia de seguridad y tecnología para el transporte público mayor, ya que de esta manera los conductores podrán estar plenamente concentrados en su labor, sin tener que manipular dinero durante los trayectos’’.

 

Ante esto, en materia de este caso en particular, las siete ofertas recibidas entrarán en proceso de evaluación para revisar su admisibilidad primero, y sus condiciones técnicas y económicas posteriormente.

 

Finalmente, se espera que el recaudo electrónico esté operativo en la región de Antofagasta con régimen mixto (convivencia con el efectivo) a fines del primer trimestre de 2026.



Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page