top of page

Thanks for submitting!

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 15 horas
  • 3 Min. de lectura

El proyecto tiene una inversión de 18,1 millones de dólares, financiados por Minera Centinela, incluyendo la construcción de calles y veredas, red de agua potable y alcantarillado, bandejones centrales con juegos infantiles y paisajismo. Las obras ya comenzaron y tienen como plazo de ejecución el cuarto trimestre de 2026.

ree


Un salto importante en su desarrollo y el de sus habitantes celebra Sierra Gorda, luego del hito de colocación de la primera piedra del proyecto de pavimentación y urbanización de calles, financiado por Minera Centinela. Las obras buscan mejorar la infraestructura vial de esta localidad ubicada a 147 kilómetros al norte de Antofagasta y a 34 kilómetros de la operación de Antofagasta Minerals.


En una ceremonia realizada junto a la comunidad se marcó el inicio de las obras de una inversión que alcanza los USD 18,1 millones, que incluyen una superficie de 7 hectáreas de pavimentación, 2,8 de paisajismo y, además, obras de urbanización, que en metros lineales equivalen a más de a 5 kilómetros de obras, en calles, veredas, red de agua potable y alcantarillado y otros.


Al respecto, la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, destacó que “para la comunidad es lograr un anhelo que llevamos muchos años esperando y agradecemos a Minera Centinela y al Comité Estratégico Minero (CEM), porque hemos sido capaces de coordinar y ponerle ruedas a estos compromisos que van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, porque en esa área se podrán emplazar las nuevas casas de los comités de vivienda, el nuevo complejo educativo Caracoles y todo lo que Sierra Gorda quiera soñar”. 


La ministra de Minería, Aurora Williams, explicó la importancia de la alianza público-privada en iniciativas como esta. “Vemos un ecosistema virtuoso que permite que las decisiones se tomen en los territorios, porque son los vecinos quienes deciden cuáles son las obras que necesitan desarrollar y que puede impulsar la industria minera, lo que es sumamente importante para que los territorios vean una retribución”.

Urbanización y desarrollo local

Este avance es parte de los compromisos socioambientales del proyecto Distrito Minero Centinela (DMC), conocido como el proyecto Nueva Centinela, y permitirá a la comuna contar con un entorno urbano renovado para avanzar en su cartera de proyectos municipales.


Para el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, este proyecto es simbólico e importante “porque conjuga tres cosas: en primer lugar, nos interesa consolidar la relación de nuestra operación en este distrito, que viene ya desde hace mucho tiempo. En segundo lugar, nuestra forma de hacer las cosas es con la comunidad porque no somos externos, somos un vecino más y es clave trabajar juntos. Y, en tercer lugar, el desarrollo de del territorio nos permite poner a las personas en el centro, como principales beneficiarios”. 


Esta iniciativa, que tiene como plazo de ejecución el cuarto trimestre de 2026, es impulsada por el CEM y uno de los proyectos emblemáticos de la Estrategia Minera Regional de Antofagasta (EMRA) 2023-2050. El gerente general de Minera Centinela, Nicolás Rivera, precisó que “somos parte activa desde un inicio del Comité Estratégico Minero y después de mucho trabajo conjunto, de desafiarnos mutuamente y poner la mejor voluntad de todas las partes. Hoy estamos iniciando esta tremenda obra que esperamos signifique un cambio en el bienestar y mejore las vidas de los vecinos y vecinas de Sierra Gorda”. 


En la ceremonia participaron los alumnos más pequeños del Complejo Educativo Caracoles, así como trabajadores y trabajadoras de la empresa MPM (encargada de las obras), y vecinas y vecinos. Sobre el escenario, la representante de la organización social Sierra York, Iris Fredes, explicó: “Nosotros estamos supercontentos porque aparte este proyecto nos abre una puerta al futuro de la comuna, para nuevas viviendas, y eso lo agradecemos, así como también nos va a ayudar mucho al tema de la polución”.


Para la delegada presidencial de la región de Antofagasta, Karen Behrens, “esta alianza público-privada va a traer beneficio indudablemente a la comunidad, así es que se agradece el trabajo de la Municipalidad de Sierra Gorda y Antofagasta Minerals. Es un avance tremendo, esperado por años por los vecinos y vecinas”.

La pavimentación es una de las iniciativas de la compañía que impulsan el desarrollo del territorio, al igual que la construcción de la Ruta Oriente y de un Centro Cultural y Comunitario para la comuna que también comenzó sus obras. 


Visita a Nueva Centinela


Después de la ceremonia, la delegación de autoridades regionales y nacionales se desplazó hacia Minera Centinela, donde tuvieron oportunidad de conocer el avance de las obras de construcción del proyecto de expansión de la compañía, conocido como Nueva Centinela.


Liderada por la ministra, Aurora Williams, la delegación fue recibida en el campamento, donde tuvieron oportunidad de conocer los detalles de la infraestructura a través de una maqueta y posteriormente visitaron el mirador en el área de molienda, desde donde se puede apreciar la envergadura de la que será la nueva concentradora de la compañía y una serie de obras complementarias.

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page