top of page

Seremi de Salud inicia investigación por trabajador fallecido tras explosión mientras pintaban un camión aljibe en Calama

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 12 nov
  • 2 Min. de lectura

La autoridad Sanitaria decreto además la prohibición de funcionamiento de la Maestranza AICHELE, advirtiendo sanciones a la que se exponen las entidades que no reportan.

Por Mario Tapia Godoy


ree

En un comunicado de prensa, la Seremi de Salud confirmó el inicio de una investigación y la prohibición de funcionamiento de la Maestranza AICHELE de Calama. Esto, luego del grave accidente que costó la vida de uno de sus trabajadores y la generación de graves quemaduras de un segundo.


Mientras que, así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, quien detalló que el hecho implicó una explosión que tuvo lugar cuando los afectados pintaban las paredes internas de un camión aljibe de 30 mil litros.


En tanto, junto con lamentar la muerte del trabajador y las quemaduras que afectan a su compañero de labores, el Seremi de Salud explicó que de acuerdo a la Ley 16.744, el empleador tiene la obligación de notificar inmediatamente cualquier accidente o enfermedad que pueda ocasionar incapacidad para el empleado o la muerte de la víctima, información que debe recibir la propia Seremi de Salud o la Inspección del Trabajo.


Asimismo, Godoy detalló que la notificación del citado evento no ocurrió y que la Institución que dirige se enteró por una información de prensa emanada de un medio local.


Por su parte, el personero agregó que la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud se constituyó después de 3 días de acaecidos los hechos por las razones indicadas y puesto que el área estaba siendo intervenida por la PDI, constátandose además y en la oportunidad, el hallazgo de importantes deficiencias asociadas a las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo.


Igualmente, de acuerdo a los antecendentes preliminares, la explosión ocurrió en el contexto del recubrimiento de las paredes internas del camión, tarea que se efectuaba con pintura de esmalte sintético, siendo iluminado el espacio mediante luz led, alimentada por una extensión eléctrica.


Por último, los antecedentes descritos podrían derivar en sanciones que de acuerdo al Código Sanitario podrían variar entre un décimo y las mil UTM.  La empresa mantendrá prohibición de funcionamiento hasta que demuestre haber zanjado todas sus falencias.


Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

bottom of page