Promueven mejoras en el clima laboral con afiches en establecimientos de salud y educación de Antofagasta
- Radio Antofagasta Online
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
Con la campaña “aquí puro buen trato” la CMDS y ACHS impulsan la iniciativa con el propósito de reafirmar el compromiso de promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y donde el respeto sea un valor fundamental.
Por Mario Tapia Godoy

Con la instalación de los primeros afiches en establecimientos de salud y educación, la campaña “Aquí puro buen trato” impulsada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social en conjunto a la Asociación Chilena de Seguridad, sigue en pleno desarrollo para cumplir con el objetivo del mejoramiento del clima laboral, estableciendo directrices explícitas sobre el comportamiento correcto en los lugares de trabajo, entre otras directrices.
Asimismo, tal como se anunció en el lanzamiento de la campaña, los establecimientos contarán con material gráfico dirigido a funcionarios de educación y Atención Primaria de Salud, con el fin de construir espacios de trabajo seguros y respetuosos enmarcados en la ley 21.643, también conocida como “Ley Karin”.
En tanto, el secretario ejecutivo de la CMDS, Jonathan Vergara, comentó con relación a la instalación de los primeros afiches que “estamos visitando nuestros establecimientos de salud y educación para promover el buen trato en cada uno de ellos porque el trato con respeto debe ser tomado en cuenta como el eslogan de la campaña, respetarnos es cuidarnos. Agradezco a la Asociación Chilena de Seguridad estamos promoviendo el buen trato y respeto entre las personas”.
Mientras que, para el representante de la ACHS, éste es un compromiso adquirido con la presente administración municipal para tener espacios de trabajo seguros, inclusivos y donde el respeto sea un valor esencial. “Estoy muy contento porque éste era un compromiso que teníamos con la comunidad de activar y evangelizar el buen trato. Me enorgullece que esto se esté materializando, tenemos más de 80 puntos en educación y salud donde estamos convencidos que la cercanía, empatía y el buen trato hacia la comunidad, a los funcionarios, van a ser el punto de partida de una mejor convivencia”.

Difusión de la campaña
El CESFAM “Dra. María Cristina Rojas” es uno de los primeros en recibir los afiches de la campaña. Su directora, Ingryd Martínez, destacó la iniciativa sobre todo cuando diariamente el trato entre funcionarios y usuarios es fundamental para mantener un ambiente grato de desempeño.
“Nosotros nos hemos caracterizado por realizar campañas continuas en nuestro establecimiento y ahora aprovechamos esta instancia para respetarnos, cuidarnos y es muy importante para nosotros porque eso es lo que hemos estado fortaleciendo, cómo nos cuidamos internamente y cómo le damos una atención respetuosa a nuestros usuarios”, aseguró la directora.
Finalmente, en el ámbito educativo, la Escuela “Ljubica Domic”, recibió la visita de CMDS y ACHS en el marco de la campaña, donde su director, Danilo Morales manifestó “esta campaña la hemos tomado de la mejor manera teniendo en cuenta todos los conflictos que se producen en todo ámbito de la sociedad. Nos viene muy bien para reforzar que el buen trato debe ser la norma, por eso estamos abocados a que las relaciones interpersonales sean las que corresponda a un marco de respeto y una buena relación social. Las escuelas deben ser el origen de la educación y las normas y costumbres que deben primar en la sociedad”.

Comments