top of page

Thanks for submitting!

Presentan nuevo subsidio a la vivienda para familias de sectores de ingresos medios

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Esta medida forma parte del Plan de Emergencia Habitacional y busca apoyar a quienes, pese a tener ingresos formales, enfrentan dificultades para acceder a una vivienda propia.

Por Mario Tapia Godoy

Recientemente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto con el Ministerio de Hacienda, presentaron un nuevo subsidio orientado a facilitar el acceso a la vivienda para familias de sectores de ingresos medios. Esta medida forma parte del Plan de Emergencia Habitacional y busca apoyar a quienes, pese a tener ingresos formales, enfrentan dificultades para acceder a una vivienda propia por la vía de un crédito hipotecario.


Ante esto, la Seremi Minvu, Paula Monsalves explica que “Este Beneficio consiste en que el Estado permitirá reducir la tasa de interés de los créditos hipotecarios entre un 0,61% y un 1,16%*, lo que se traduce directamente en una disminución significativa del dividendo mensual. Además, permite acceder a financiamiento con un pie reducido al 10% del valor de la vivienda. Gracias a este subsidio, una familia que compre una vivienda de 3.000 UF con crédito a 30 años puede ahorrar hasta $61.777 mensuales. En el caso de viviendas de 4.000 UF, el ahorro podría alcanzar los $82.369 al mes, dependiendo de la entidad financiera y condiciones crediticias”.


Mientras que, pueden acceder personas naturales; que compren una vivienda nueva de hasta 4.000 UF; que hayan celebrado la promesa de compraventa a partir del 1 de enero de 2025, pero no aplica a promesas anteriores ni a repactaciones de créditos hipotecarios.


¿Cómo se postula?

• Encuentra una vivienda nueva que cumpla con los requisitos.

• Acércate a una entidad financiera adscrita.

• Una vez aprobado el crédito, el subsidio se otorga automáticamente.

• No necesitas hacer trámites adicionales: el Estado transfiere directamente el subsidio al banco.

 

Por último, basta con cumplir los requisitos y tener el crédito aprobado: el Estado se encarga del resto, transfiriendo el subsidio directo a la institución financiera.

Este subsidio estará disponible hasta el 27 de mayo de 2027, o hasta agotar el total de 50.000 cupos disponibles.

Comentários


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page