top of page

Thanks for submitting!

Presentan plan de barrido de calles en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

La municipalidad presentó a la comunidad un plan en el cual busca a través de un modelo de gestión basado en recursos propios, mientras se trabaja en la implementación de una nueva licitación.


Por Mario Tapia Godoy


La Municipalidad de Antofagasta presentó este jueves a la comunidad el plan de barrido de calles, iniciativa que busca mantener la ciudad limpia y ordenada a través de un modelo de gestión basado en recursos municipales, mientras se trabaja en la implementación de una nueva licitación que busca mejorar los estándares de este servicio en la ciudad.


Mientras que, este plan surge tras el término de un trato directo de barrido de calles que venía funcionando desde el año pasado, el cual vence en los próximos días. Al respecto, el alcalde Sacha Razmilic explicó que aunque se intentó mantener el proceso de licitación  iniciado por la administración anterior, diversas complicaciones administrativas y de interpretación hicieron inviable su aprobación por parte del concejo municipal. Razón por la cual,  se optó por no perseverar y comenzar desde cero con nuevas bases elaboradas por el equipo actual.


“Para evitar establecer un nuevo trato directo, ya sea con la misma empresa o con otra, decidimos comenzar de cero. Las nuevas bases diseñadas por nuestra administración, con nuestros equipos tomará algo más de tiempo. Mientras tanto, en lugar de recurrir a un trato directo, abordaremos la situación con personal propio, principalmente municipal, dirigido por la directora de aseo y suplementado con personal de operaciones de la municipalidad, además del apoyo del contrato con Demarco que ha sido ampliado gracias al pronunciamiento de contraloría. De esta manera, tratamos de cumplir con dos cosas: con una ciudad limpia y ordenada, pero a su vez, hacerlo dentro del marco de compras públicas de acuerdo a las nuevas reglamentaciones donde los tratos directos deben ser extraordinariamente escasos”, explicó el jefe comunal



Asimismo, el nuevo plan contempla una cobertura prioritaria en sectores de alta concurrencia, como el casco histórico y zona céntrica “el apoyo que nos va a dar Demarco, que solicitamos hace varios meses atrás, está enfocado principalmente en atender los balnearios los fines de semana. Ya les habíamos solicitado que extendieran su contrato para cubrir especialmente los domingos y eso se mantendrá. Ese será nuestro foco principal y dentro de lo posible, extenderemos el servicio más allá del centro, priorizando el casco histórico y las zonas de mayor concurrencia”.


Mientras tanto. Natalia Cáceres, directora de Aseo añadió que “la administración ha dispuesto todos los recursos para que nosotros podamos hacer de mejor forma esta contingencia, vamos a tener mucho apoyo porque esta semana hemos regularizado el contrato de recolección y en ese sentido tenemos mayores recursos con todas las maquinarias que estamos recibiendo”.


Finalmente, el personal propio de la Dirección de Aseo contempla un equipo de 31 personas y camiones de transporte, camiones de lavado, más las cuadrillas y maquinarias que pondrá a disposición la actual empresa a cargo de la recolección de residuos en la comuna. En total, serán 65 trabajadores a cargo de estas tareas.



Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page