MINVU entrega terreno para la construcción de conjunto habitacional en Antofagasta
- Radio Antofagasta Online
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Proyecto Montevideo 480 estará emplazado en el sector centro de la ciudad, donde se construirán 153 viviendas para la familia antofagastina.
Por Mario Tapia Godoy

Un proyecto habitacional que recibirá a un total de 153 familias y emplazado en un lugar céntrico de la ciudad es el que comenzó a desarrollar el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la ciudad de Antofagasta, inicio de obras marcado por la entrega del terreno y la colocación de la cápsula de buenos deseos por parte de los beneficiarios y autoridades.
Sin embargo, cabe destacar que el proceso de inicio de obras de este proyecto se había visto retrasado por diversos motivos, hecho que para los beneficiarios queda atrás y que comienzan a vivir un nuevo proceso, del que estarán cercanos, tal como lo indicó Joselyn Torres Pinto, presidenta Comité Primera Vivienda 2009, “no hay palabras para describir las emociones que estamos sintiendo lo menos en este tan importante hito, es algo que hemos anhelado bastante tiempo, y estoy muy contenta”. Así mismo la dirigente envió un mensaje a quienes vienen luchando por elsueño de la casa propia, “a pesar que hay muchas demoras,con perseverancia y constancia si se puede lograr”.
Por su parte, para el Ministerio de Vivienda, este tipo de avances logran ir mejorando las cifras del Plan de Emergencia Habitacional, en nuestra región, las que ya tiene más de 10.000 unidades de vivienda entre entregadas y en construcción, detalles entregados por Paula Monsalves Manso, SEREMI Minvu Región de Antofagasta, “estamos en la entrega de terreno de Montevideo 480, en donde se construirán 153 viviendas para la familia de Antofagasta, esto se viene a sumar a las más de 6.300 viviendas que ya hemos entregado, y que en un total de viviendas gestionadas al término del gobierno del Presidente, superaremos las 17.000 viviendas en proceso de gestión”.
Asímismo, Paulina Larrondo, SEREMI de Gobierno deAntofagasta, resaltó el trabajo realizado en la Región en esta materia, siendo una prioridad en el avance en el Plan de Emergencia Habitacional, “esta oportunidad, entregar un terreno para la construcción de viviendas para 153 familias significa que vamos a paso firme. Señalar que hemos puesto todos los refuerzos desde el gobierno en poder cuadriplicar la construcción de vivienda en nuestra administración, y de esta manera poder dejar desde el gobierno del Presidente avanzado el Plan de Emergencia Habitacional, como no había existido en periodos anteriores.
En tanto, cabe destacar que este proyecto cuenta con una superficie total de 13.765m2 de terreno, en el cual se levantarán 2 edificios de 6 pisos con 2 ascensores cada uno, y con unidades que variarán entre los 58,5 m2 y los 64,8 m2, estos últimos orientados para personas con movilidad reducida. En cuanto a los espacios comunes estos contarán con áreas verdes, juegos infantiles, estacionamientos vehiculares y bicicleteros, y con 2 locales comerciales como una forma de ayudar a las familias en el pago de gastos comunes.
FINANCIAMIENTOS DE PROYECTOS.
Durante los últimos años, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ha buscado socios estratégicos en el financiamiento de los proyectos, y en la región ha uno de ellos ha sido el Gobierno Regional, quienes en Montevideo 480, aportarán más de 52.000 UF, complemento que permite contar con viviendas de calidad, así lo puntualizó Patricia Lanas Veliz, Administradora Regional del GORE Antofagasta, “para nosotros como Gobierno Regional, vivienda es uno de los ejes de desarrollo. Estamos muy contentos, además que este sea un proyecto que se está localizando en el sector central, en una mejor ubicación, que es por lo que el Gobierno Regional también está luchando, que los proyectos habitacionales se puedan ubicar en lugares accesibles, en barrio que se pongan en valor con equipamiento comunitario. Este es el primero y pone todo el equipamiento y la inclusión en marcha”.
Finalmente, en cuanto a la ubicación del proyecto, este se encuentra cercano al centro de la ciudad y con acceso directo a los diversos servicios, por lo que Víctor Gálvez Astudillo, director del Serviu destacó el resultado del trabajo realizado por el Ministerio, y repasó la etapa en las que están los beneficiarios, “estas familias van a poder construir un hogar muy, muy bueno acá, y realmente es iniciar las obras, acá no estamos prometiendo nada, no entramos entregando subsidio, estamos iniciando un proceso de construcción que esperamos sea muy acelerado y les permita a las familias contar prontamente contar con su vivienda propia, y estas vienen a sumar al Plan de Emergencia habitacional, y estos departamentos, como dije, están muy bien emplazados, con muy buenas áreas verdes, equipamiento y cerca de todo”.








