top of page

Línea 103 de Antofagasta recibió 12 nuevos buses eléctricos que ya se encuentran operativos

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Estos buses cuentan con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.


Por Mario Tapia Godoy

ree

Durante la jornada de este martes, el Gobierno Regional a través del programa Renueva Tu Micro, la línea 103 recibió 12 buses eléctricos de un total de 16, los cuales permitirán mejorar el servicio y los tiempos de traslado.


La línea 103 de la comuna de Antofagasta recorre desde el barrio industrial La Portada (norte) hasta el sector del Huáscar (sur), siendo una de las líneas del transporte público que más kilómetros recorre diariamente, así lo señaló Fernando Herrera representante legal de la línea.


Por lo anterior, Herrera comentó estar muy contento con esta renovación de la flota. “Estamos muy contentos de iniciar esta nueva etapa del transporte público con buses eléctricos de alta tecnología y acorde a la vanguardia de sustentabilidad por lo tanto esperamos que esta sea la primera de una serie de nuevas inversiones que nos permita en un mediano plazo renovar el 100% de nuestra flota”.


En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, indicó que “hemos impulsado desde el gobierno regional y a través de los proyectos de chatarrización que se vayan cambiando los tipos de buses, mejorando el estándar, y que las personas de la región tengan un mejor transporte con aire acondicionado, con asientos cómodos, con carga para celulares, más seguridad, buses universales y, sobre todo, que las líneas vayan viendo que esto les ayuda a sus propios emprendimientos ya que gastan mucho menos, así que, estamos muy contentos”.


Opinión similar tuvo la consejera regional, Yasna Meneses, quien agregó que “esperamos que este proceso de renovación siga así. Pronto habrá novedades sobre la renovación de buses para el 2026”.


Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, se refirió al proceso de electromovilidad en la región. “Estamos muy optimistas de ir masificando la electromovilidad en la región, ya tenemos 40 buses eléctricos operando, ahora se incorporando 12 y en septiembre estarán los otros 4, son ocho en la línea 107 y nosotros estamos promoviendo la electromovilidad y dando facilidades para que los operadores puedan ir haciendo la conversión que tiene por finalidad mejorar la calidad del servicio y la experiencia de viaje de los usuarios que es lo más importante”.

 

Entre tanto, algunos conductores de la línea 103 nos entregaron sus impresiones sobre la llegada de estos 12 primeros buses eléctricos.

“Es un cambio bueno, un cambio bonito, excelente para la ciudad hay que cuidar los buses ya que son buses caros, bonitos y grandes, estoy muy contento”, Iván David conductor.


Por último, cabe mencionar que desde el gobierno regional se trabaja en las posibles formas para ir concretando un eventual financiamiento para la construcción de “centros de carga” porque tienen un alto costo y hoy es una brecha en el proceso de electromovilidad, explicó David Martínez encargado de la división de Infraestructura y Transporte del GORE.  



Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page