La Tarjeta Nacional Estudiantil de Junaeb inicia proceso de revalidación en la región de Antofagasta
- Radio Antofagasta Online
- hace 9 horas
- 3 Min. de lectura
Autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior, que permite acceder a la rebaja en la tarifa del transporte público.
Por Mario Tapia Godoy

El pasado lunes se dio inicio al proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la Región de Antofagasta, con la finalidad que los estudiantes de enseñanza básica, media y superior accedan a la tarifa rebajada en el transporte público, ocasión donde los beneficiados recibieron los nuevos sellos 2025 que fueron pegados en sus credenciales.
En tanto, el encuentro se desarrolló en el Liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta y contó con la presencia de la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara; y el seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, quienes fueron acompañados por el director del establecimiento, Williams Butler Portales.
A su vez, en la ocasión los estudiantes recibieron el nuevo sello 2025, que los beneficia con la rebaja en la tarifa al momento de subirse a una micro. Al presentar este documento, el pasaje a pagar será de $210 en Antofagasta, $110 en Tocopilla y$170 en Calama.
Mientras que, es preciso destacar que la etapa de revalidación de la TNE es para estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados entre quinto básico y cuarto medio, además de quienes cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
“La Tarjeta Nacional Estudiantil es uno de los tantos programas que administra Junaeb y que tiene por propósito permitir el traslado de los estudiantes por motivo u ocasión de temas escolares o estudiantiles y poder acceder a la tarifa diferenciada en el transporte público (…) Esto significa contar con el sello 2025 para aquellos que tienen tarjeta del 2024 y en eso estamos hoy, dando inicio de manera formal al proceso de revalidación”, afirmó la directora regional de Junaeb Antofagasta, Nellie Miranda Eldan.
Asimismo, el proceso de revalidación para educación superior se realiza de forma coordinada entre Junaeb y las casas de estudio de la región y, para el caso de los alumnos de enseñanza básica y media de Calama y Antofagasta, se han dispuesto de módulos que acuden a los establecimientos de acuerdo conla programación regional. En el caso de Tocopilla, Junaeb anunció que en las próximas semanas se realizará un operativo en los recintos educacionales.
En específico, la TNE es un beneficio para los y las estudiantes y se puede utilizar las 24 horas del día, durante toda la semana y los 365 días del año. Ante cualquier incumplimiento por parte de los operadores del transporte público, es necesario dejar constancia de aquello para que las autoridades realicen los procedimientos de rigor para este tipo de casos.
Finalmente, el seremi de Transportes, Enrique Viveros Jara explicó “Este es un beneficio que consagra el Estado a todos los estudiantes con tarifa rebajada de un tercio del valor de la tarifa adulto en todo Chile, es a través del Decreto 20 que lo establece y el deber del estudiante es tener su TNE actualizada y presentársela al conductor cada vez que acceda al taxibús, y es deber del conductor, una vez que el estudiante le presente su tarjeta, permitirle el acceso al taxibús. En caso de que esto no ocurriera, el estudiante perfectamente puede hacer la denuncia en la página web Transportes Escucha o también a través de la Seremi de Transportes ubicada en calle Matta con Copiapó”, quien además precisó que solo en Antofagasta se realizan 180 mil viajes diarios en micro.
Comentarios