top of page

Thanks for submitting!

Jonathan Velásquez inhabilitado por 5 Años para optar a cargos públicos

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

El Tribunal Electoral Regional sanciona con cinco años de inhabilitación a Jonathan Velásquez por incumplimientos éticos y administrativos.


En un fallo contundente, el Tribunal Electoral Regional (TER) ha dictado una sentencia que inhabilita a Jonathan Velásquez durante cinco años para ejercer cualquier cargo público. Esta decisión ha sido tomada tras concluir que Velásquez incurrió en "notable abandono de deberes" y cometió "faltas graves a la probidad administrativa".


La sentencia, que ocupa más de 150 páginas, da validez a los 15 cargos presentados por los concejales Luis Aguilera, Camilo Kong, Waldo Valderrama, Ignacio Pozo, Norma Leiva, y Karina Guzmán. Los hechos revelados por las investigaciones hacen eco de un patrón de irregularidades que no pudieron ser ignorados por el TER.


Factores de la Decisión:


- El Caso de La Chimba: Uno de los elementos más llamativos del veredicto fueron las irregularidades descubiertas en el manejo del exvertedero de La Chimba. Estas irregularidades derivaron en sentencias por parte de la Corte Suprema y en sumarios sanitarios que pusieron de manifiesto una falta significativa de gestión adecuada.


- Contrataciones Directas Controversiales: El manejo de contratos sin concurso, específicamente con la empresa Demarco S.A. en la gestión de residuos, presentó un caso claro de tratos directos sin justificación.


- Uso Indebido de Recursos Legales: La sentencia también menciona el uso indebido de los servicios de abogados municipales para asuntos personales, algo que impactó negativamente la imagen de la administración municipal.


- Propiedades Municipales Mal Administradas: La administración irregular de inmuebles municipales, especialmente aquellos como el contrato no vigente con McDonald's, fue un punto central en la acusación.


- Filtraciones en WhatsApp: Conversaciones filtradas revelaron presiones indebidas y favores personales gestionados a través de chats de WhatsApp, lo que añadió un componente de falta de ética a las acusaciones.


- Deficiencias en Transparencia: La falta reiterada en el cumplimiento de solicitudes de información fue sancionada, reflejando una ausencia de transparencia y compromiso con la ciudadanía.


A pesar de que Jonathan Velásquez intentó negar todas las acusaciones en su contra, los informes elaborados por la Contraloría, la Superintendencia del Medio Ambiente y diversas sentencias judiciales sirvieron como fundamentos sólidos para el fallo del TER.


Este veredicto simboliza un "game over" en la carrera política de Velásquez por un periodo de cinco años, dejando una lección sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page