Inician diálogos ciudadanos con el fin de avanzar en el nuevo plano regulador de Antofagasta
- Radio Antofagasta Online
 - hace 1 hora
 - 2 Min. de lectura
 
Desde el 4 al 14 de noviembre, comienzan las instancias con un total de 11 talleres de participación ciudadana que consideran a Juntas Vecinales, servicios públicos e instituciones y actores productivos de la comuna.
Por Mario Tapia Godoy

En el marco de la actualización del Plano Regulador de Antofagasta, este martes 4 de noviembre comienzan un total de 11 talleres de participación ciudadana que consideran a Juntas Vecinales, servicios públicos e instituciones y actores productivos de la comuna.
Mientras que, esto permitirá construir la imagen objetivo de nuestra ciudad, que entre otros factores, determinará las condiciones de edificación, ya sea determinar densificar o no densificar, de acuerdo a las condiciones y variables del lugar.
Asimismo, las instancias de participación ciudadana serán en el auditorio de la Municipalidad de Antofagasta y considera barrios y sectores definidos: Martes 04, sector centro, entre 19.00 y 21.30 horas; Miércoles 05, sector Salar del Carmen, 18.30 a 21 hrs; Jueves 06, sector Empalme, 18.30 a 21 hrs; Viernes 07, sector Feria de Las Pulgas.
Lunes 10, sector Bonilla; 18.30 a 21 hrs; Martes 11, sector norte, 18.30 a 21 hrs; Miércoles 12, sector extremo norte, 18.30 a 21 hrs; Jueves 13, sector sur, 18.30 a 21 hrs; Viernes 14, Juan López, 10 a 12.30 hrs.
Al respecto, además de estas instancias también se considera un taller para servicios públicos, el miércoles 05, y un encuentro con las instituciones y actores productivos, jueves 13, ambos entre 10 y 12.30 horas.
Ante esto, el asesor urbanista de la Municipalidad de Antofagasta, Jorge Luis Honores, detalló que todos los vecinos y representantes del mundo público y privado pueden asistir a este tipo de instancia de participación ciudadana.
Igualmente, detalló que el objetivo es construir una imagen ciudad para mejorar la calidad de vida de las personas, planear nuevas urbanizaciones, parques, proyectos urbanos y de movilidad, soluciones viales, transporte público y movilidad de personas.
Finalmente, el Plano Regulador nuevo debería empezar a regir el 2027, el que busca integrar también cinco instrumentos: Plan Regulador (PR) 2002; PR La Chimba: PR La Negra; PR Norte y PR Chimba Norte o Portada Sur. Además, ya se hicieron enmiendas el 2016, la mayor en todas las comunas de Chile.








