top of page

Impulsan la electromovilidad en la Macrozona Norte

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 25 jun
  • 3 Min. de lectura

Ministerio de Energía realizó el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública y la entrega de 10 vehículos del Programa “Mi Taxi Eléctrico” en Calama

 

Por Mario Tapia Godoy

ree

En la ciudad Calama, símbolo de energía y desarrollo para nuestro país, se vivió una jornada histórica con la realización de dos hitos clave para la transición energética: el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública para la Macrozona Norte y la entrega simbólica de 10 taxis eléctricos del programa Mi Taxi Eléctrico.


La ceremonia, realizada en el Parque El Loa de la comuna, fue encabezada por el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme.


El hito contó además con la presencia de la Seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo, el jefe de la División de infraestructura y transporte del Gobierno Regional y las seremis de Energía de la Macrozona Norte: Julio Verdejo, de la región de Arica y Parinacota, Séfora Sidgman de Tarapacá y Yenny Valenzuela de Atacama.

 

Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública


El Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP) es una iniciativa del Ministerio de Energía, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, en el marco de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023–2026.

 

Su objetivo es planificar, diseñar y fomentar el despliegue estratégico de una red de cargadores eléctricos de acceso público en todo el país, asegurando la existencia de al menos un punto de carga cada 100 kilómetros en rutas interurbanas.

 

La primera versión del plan se enfoca en la Macrozona Norte, que abarca las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, territorios que presentan brechas relevantes en infraestructura. A través de un enfoque participativo, técnico y territorial, esta hoja de ruta busca reducir la “ansiedad de autonomía”, eliminar barreras de acceso a la carga y habilitar las condiciones necesarias para masificar la movilidad eléctrica en el país.


Programa Mi Taxi Eléctrico

 

Como una muestra concreta del avance de la electromovilidad en la región, 10 taxistas de Calama recibieron sus nuevos vehículos 100% eléctricos, en el marco del programa Mi Taxi Eléctrico.

 

La seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, junto a la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, y el jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, entregaron las llaves de los modernos automóviles a los nuevos beneficiarios, quienes desde ahora forman parte activa de la transformación del transporte público en la región.

 

Con esta entrega, el programa “Mi Taxi Eléctrico” cuenta con un total de 19 taxis colectivos eléctricos en la región de Antofagasta, marcando un avance significativo hacia una matriz de transporte más sostenible.

 

Este recambio vehicular permite a sus beneficiarios alcanzar ahorros mensuales que fluctúan entre los $200.000 y $400.000 en combustible y energía, y aporta además a la reducción de 10,73 toneladas de CO₂ equivalente al año, lo que representa la plantación de 493 árboles.

 

Mi Taxi Eléctrico Antofagasta es una iniciativa impulsada por la Seremi de Energía, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que entrega un cofinanciamiento de entre $12 y $16 millones de pesos para que 59 dueñas y dueños de taxis y colectivos puedan renovar sus vehículos con tecnología 100% eléctrica.

 

Además, el programa incluye la instalación gratuita de un cargador residencial de 7 kW, asegurando el funcionamiento continuo de cada unidad.




Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page