top of page

Thanks for submitting!

Hoy es martes 13 ¿Por qué este día es considerado de mala suerte?

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

El número 13 ha estado asociado históricamente a la mala suerte, especialmente cuando cae en martes. ¿Cuál es el origen de esta superstición?


Por Mario Tapia Godoy


“En martes 13 ni te cases ni te embarques” es un refrán archiconocido en los países de habla hispana. El miedo a los martes que caen en este número es una superstición que algunos creen, otros ridiculizan y muchos simplemente ignoran. Su origen se encuentra en una serie de referencias que se remontan a la mitología de la Antigüedad, a las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas.


El número 13, especialmente cuando cae en martes, ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, principalmente vinculadas a la religión.

En la Cábala judía son 13 los espíritus malignos; la cifra se asocia también al carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, y es por lo tanto un número de la muerte. Incluso en la mitología vikinga encontramos una referencia a la calamidad del número 13, ya que se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico, por lo que esta cifra se consideraba poco fiable.


¿POR QUÉ ESPECÍFICAMENTE UN MARTES?

La asociación del martes 13 con la desgracia tiene origen en la divinidad romana que da nombre a este día: Marte, el señor de la guerra. Los romanos se tomaban muy en serio la influencia de los dioses en su vida cotidiana, por lo que uno violento y causante de conflictos como él no era el más indicado para presidir bodas, negocios u otros eventos que requirieran buenos auspicios.


La combinación del martes y el trece como una fecha de mala suerte provendría de la fusión de la tradición romana con la cristiana. También se ha asociado a veces con la caída de Constantinopla en manos de los otomanos, en 1453, pero se trata de una creencia errónea, ya que asalto final se dio el 29 de mayo.


¿HAY ALGÚN DÍA QUE NO SEA DE MALA SUERTE?

El 13 no es ni mucho menos el único día que carga con el estigma de la mala suerte. En Italia, por ejemplo, es el viernes 17 el de mal augurio: esta superstición proviene nuevamente de la cultura romana, ya que en numerales romanos se escribe como XVII, que reorganizando las letras se puede leer como vixi (en latín, “viví”, lo que implica estar muerto).


En Japón y China, es el número 4 en general la cifra prohibida, ya que su pronunciación original es shi, que también significa muerte. La fobia al cuatro es tal que los japoneses crearon una lectura alternativa para el número, que pasó a pronunciarse yon. Y de seguir fijándonos en todos los episodios oscuros para cada cultura del mundo, probablemente ningún día del mes estaría libre de culpa.




Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page