top of page

FOSIS inicia capacitaciones de emprendimiento para 787 personas en la Región de Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 7 horas
  • 3 Min. de lectura

La iniciativa busca impulsar la autonomía económica y el desarrollo local de emprendedoras de la región, quienes reciben formación, asesoría técnica y financiamiento para iniciar o fortalecer sus negocios.

Por Mario Tapia Godoy


ree

En la Región de Antofagasta ya comenzaron las capacitaciones del programa Emprendamos del FOSIS, que beneficiará a 787 usuarias y usuarios de las comunas de Calama, María Elena, Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal y Tocopilla, a través de sus versiones Emprendamos Semilla, Básico, Avanzado, Semilla Seguridad y Oportunidades, y Grupos Focalizados. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica de las familias, promoviendo el esfuerzo, la creatividad y el desarrollo local mediante talleres, asesorías personalizadas y aportes económicos.

 

En tanto, la directora regional del FOSIS Antofagasta, Claudia Ardiles Tagle, explicó que el programa combina tres componentes esenciales “el acompañamiento técnico, la capacitación y el financiamiento, las participantes acceden a talleres sobre digitalización, comercialización, marketing, ventas y tramitación tributaria. Una vez terminado este proceso, se les entrega un financiamiento para que su emprendimiento pueda ser iniciado y sostenible en el tiempo. Es un apoyo integral que busca que el emprendimiento se realice de forma correcta”.

 

Asimismo, entre las usuarias del Programa Empredamos está Jennifer Chávez que busca consolidar su negocio de comida casera, que nació en su propia cocina durante la pandemia, “empecé vendiendo por redes sociales y de a poco fui ganando clientas fieles, pero me faltaban herramientas y conocimientos para crecer”. Gracias al programa Emprendamos Básico, hoy aprende sobre costos, formalización y estrategias digitales, “con el apoyo del FOSIS podré invertir en un horno industrial y mejorar mi producción. Este programa me ayudará a producir más en menos tiempo, es un paso importante para que mi emprendimiento sea mi fuente estable de ingresos”, destacó con orgullo.

 

Por su parte, Bessy del Carmen Godoy, convirtió su pasión por la costura en una oportunidad de independencia económica, “siempre me gustó crear, pero no tenía los medios para trabajar como quería. Ahora, con lo que he aprendido, puedo ofrecer productos de mejor calidad y sueño con tener mi propio taller”, afirma. Para ella, el Emprendamos Semilla ha sido una experiencia transformadora, “más que una ayuda económica, ha sido una escuela. Me enseñaron a organizar mis ingresos, calcular precios y valorar mi trabajo”.

 

Entre tanto , Claudia Cáceres, innova con su emprendimiento, orientado al bienestar sexual y emocional, “vi que había un vacío en este tipo de productos y quise ofrecerlos con una mirada educativa y positiva”, explica. Gracias al Emprendamos Avanzado, ha podido profesionalizar su proyecto, “he aprendido sobre marketing, gestión y proveedores, pero sobre todo he ganado confianza. Ser parte del FOSIS me reafirma que emprender también es romper prejuicios y abrir caminos nuevos”, comentó.

 

En este sentido, la Directora Regional del FOSIS, destacó el impacto social que tiene esta política pública, “acompañamos a mujeres que muchas veces sienten incertidumbre al dar el primer paso hacia el emprendimiento. Con nuestro apoyo técnico, de capacitación y asistencia financiera, les damos una base sólida para alcanzar autonomía económica. Este año estamos impactando a cerca de 800 usuarias, muchas de ellas jefas de hogar, cuidadoras, personas mayores y con discapacidad”.

 

Finalmente, los programas Emprendamos del FOSIS están dirigidos a personas que buscan iniciar, fortalecer o desarrollar un negocio, y forma parte del compromiso institucional del FOSIS por apoyar a quienes más lo necesitan. Con esta nueva generación de emprendedoras y emprendedores, la institución reafirma su misión de promover la inclusión social y generar oportunidades económicas, impulsando el desarrollo local con enfoque territorial y comunitario.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page