Filtración de “Yantiel 2025” provoca crisis política: quiebre entre Evópoli y RN, cuestionamientos a Carlos Cantero e insulto a Paulina Núñez
- Radio Antofagasta Online

- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura
Los mensajes filtrados del grupo de WhatsApp “Yantiel 2025”, vinculado a la campaña de la candidata a diputada y directora de DIDECO Yantiel Calderón, revelaron instrucciones a funcionarios municipales, críticas internas, un insulto del alcalde Sacha Razmilic a la senadora Paulina Núñez y referencias a la supuesta influencia política del ex senador Carlos Cantero. El caso provocó un quiebre entre Evópoli y Renovación Nacional en Antofagasta y una denuncia ante Contraloría General de la República de Chile.

La filtración de conversaciones internas del grupo de WhatsApp “Yantiel 2025”, utilizado por el comando de campaña de la candidata a diputada y directora de DIDECO (con permiso sin goce de sueldo), Yantiel Calderón, detonó una crisis política sin precedentes entre los partidos de Chile Vamos en Antofagasta.
Los mensajes revelaron instrucciones sobre actividades municipales, tensiones internas dentro del equipo, referencias a supuestas maniobras políticas del ex senador Carlos Cantero y, en particular, un insulto del alcalde Sacha Razmilic hacia la senadora Paulina Núñez, que terminó de fracturar la relación entre Evópoli y Renovación Nacional.
Quiebre con Renovación Nacional
En uno de los mensajes filtrados, Razmilic calificó de “rata” a Núñez tras una entrevista que ella dio a un medio nacional. El hecho fue considerado “gravísimo” por la directiva regional de RN, que recordó públicamente que la colectividad respaldó al actual alcalde en su candidatura pese a tener alternativas internas.
En una dura declaración, RN exigió disculpas públicas y anunció que congela su relación con la administración municipal, acusando que “ese proyecto político se ha desdibujado” y emplazando a Evópoli a “reconstruir confianzas con gestos concretos”.
Denuncia en Contraloría
La polémica se intensificó con la denuncia presentada por la candidata a diputada RN Daniela Castro ante Contraloría General de la República de Chile. La acción acusa presunta intervención electoral y uso indebido de recursos públicos, apuntando a mensajes en los que Calderón habría entregado instrucciones directas a funcionarios municipales sobre actividades y licitaciones mientras se encontraba con permiso sin goce de sueldo.
Cuestionamientos a Carlos Cantero
Las filtraciones también mencionan al ex senador Carlos Cantero, atribuyéndole supuesta influencia política y articulación estratégica interna. Aunque no existen pruebas públicas adicionales, su aparición en las conversaciones amplifica la crisis al involucrar a figuras históricas de la derecha local y exponer pugnas por el control de poder dentro del bloque.
Un conflicto que viene de antes
La tensión entre Evópoli y RN no nació con esta filtración. Diferencias sobre nombramientos en la administración municipal, el despido del periodista Francisco Salazar (RN) y críticas cruzadas en medios ya habían erosionado la relación entre ambas colectividades. La revelación de los mensajes, sin embargo, terminó de hacer visible una guerra interna que llevaba meses en desarrollo.
Reacciones nacionales
La controversia escaló a nivel nacional luego de que la ministra de la Mujer Antonia Orellana expresara su respaldo a la senadora Núñez, condenando el lenguaje utilizado por Razmilic. “Todo mi apoyo para ella”, escribió en X, destacando el trabajo conjunto en el proyecto de ley contra la violencia digital.
Más filtraciones en camino
Fuentes políticas locales advierten que aún existen más registros del grupo “Yantiel 2025” que no han salido a la luz, lo que podría profundizar la fractura dentro de Chile Vamos. Desde Evópoli se habría iniciado una investigación interna para identificar al responsable de la filtración entre los 11 integrantes del grupo.
Hasta ahora, ni Yantiel Calderón, ni Sacha Razmilic ni Carlos Cantero han emitido declaraciones públicas sobre el contenido de las conversaciones.
La filtración no solo golpea la imagen de la administración comunal, sino que reconfigura el escenario político de la derecha en Antofagasta a semanas de una elección clave.













Comentarios