Falta de transporte en ramadas de Exponor: denuncian altas tarifas de aplicaciones y la línea 103 confirma límite de operación hasta las 21:30 horas
- Radio Antofagasta Online

- 15 sept
- 2 Min. de lectura
Mientras un conductor de la línea 111 advirtió ausencia de locomoción durante la madrugada, Fernando Herrera, presidente de Adutax, confirmó que el servicio formal de la línea 103 solo opera hasta las 21:30 y que los traslados posteriores dependen de salidas voluntarias sin horario fijo.

La falta de transporte público nocturno en las ramadas de Exponor, en Antofagasta, encendió las alarmas luego de que un conductor de la línea 111, identificado como Luis Salas, denunciara una situación crítica con cientos de personas caminando de madrugada sin locomoción y una serie de accidentes graves.
Denuncia desde la línea 111
En una llamada a Radio Antofagasta Online, Salas relató que solo una máquina de la línea 103 estaba operando durante la noche, lo que obligó a muchas personas a desplazarse a pie por rutas peligrosas.
> “Más de 400 personas venían caminando por una vereda angosta. Vi al menos cinco accidentes graves, con atropellos y choques en la Costanera, Pedro Aguirre Cerda y la curva antes de Costa Laguna”, señaló.
El conductor también denunció que aplicaciones de transporte como Uber estarían cobrando entre 10 mil y 15 mil pesos por persona, mientras que él, de manera informal, solo cobra mil pesos para acercar a la gente a sus destinos.
Respuesta oficial de la línea 103
Consultado por Radio Antofagasta Online, Fernando Herrera, presidente de Adutax y representante de la línea 103, confirmó que el servicio formal de su línea opera hasta las 21:30 horas, tal como establece su contrato con el Ministerio de Transportes.
> “Después de esa hora pueden salir algunas máquinas a hacer acercamientos, pero ya no bajo regulación ni con recorrido completo, sino a criterio del conductor. Podrían operar hasta medianoche o un poco más, pero son casos aislados”.
Herrera explicó que la línea 103 no tiene autorización para extender formalmente su horario, aunque durante Fiestas Patrias se coordinó con otras cinco líneas que también pidieron permisos especiales para reforzar el servicio. Sin embargo, ninguna de estas extensiones garantiza transporte de madrugada.
Sobre las dificultades para recoger pasajeros, Herrera reconoció que los paraderos habilitados son principalmente en la caletera de acceso a las ramadas de Exponor, ya que el ingreso principal permanece colapsado por vehículos particulares, lo que impide el uso de una parada formal dentro del recinto.
Riesgos para los asistentes
La falta de transporte en altas horas de la noche no solo implica largas caminatas en zonas con curvas y poca iluminación, sino también un alto riesgo de accidentes y atropellos, especialmente considerando el consumo de alcohol en las celebraciones.
> “No se puede permitir que una sola máquina de 30 asientos deba responder por más de dos mil personas”, recalcó Luis Salas, pidiendo que se obligue a cada línea a disponer de al menos un bus nocturno.
Llamado urgente a las autoridades
Ambas declaraciones coinciden en que se requiere una coordinación urgente entre las autoridades de transporte, Carabineros y las líneas de buses para garantizar un servicio seguro durante las noches de celebración.
La comunidad espera que se tomen medidas inmediatas para evitar nuevas tragedias en las próximas jornadas de Fiestas Patrias.


















Comentarios