Estudiantes participaron en charla sobre campaña “Si es Violencia, No la Hagas Viral”
- Radio Antofagasta Online
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
La actividad se desarrolló con más de 70 estudiantes en Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Católica del Norte.
Por Mario Tapia Godoy

En el marco del plan de trabajo 2025 de difusión territorial, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta realizó una charla informativa sobre la campaña “Si es Violencia, No la Hagas Viral” a estudiantes de primer, segundo y tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Católica del Norte.
Mientras que, la actividad tuvo como objetivo visibilizar los distintos tipos de violencia de género, reforzar la importancia de prevenir, actuar, denunciar, y generar conciencia en espacios educativos sobre el rol que cumple cada persona frente a situaciones de violencia, tanto en lo personal como desde su futura profesión docente.
A cuanto, esta acción se enmarca en la ruta de trabajo 2025 que busca llevar esta campaña a universidades, centros de formación técnica y liceos de toda la región, como parte de la estrategia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género para fortalecer la prevención y sensibilización desde la formación de las y los futuros profesionales del país. Abordando también aspectos legislativos como la Ley 21.675 de Violencia Integral.
La campaña “Si es violencia, no la hagas viral”, lanzada el 25 de noviembre de 2024 por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, tiene como propósito principal llamar a la acción a toda la sociedad: intervenir, acompañar, interpelar y denunciar frente a situaciones de violencia de género, especialmente en contextos donde se suelen difundir imágenes sin consentimiento o se viralizan situaciones que revictimizan.
Finalmente, para más información sobre esta campaña, cómo identificar la violencia y dónde denunciar, se invita a toda la comunidad a visitar el sitio oficial: www.nolahagasviral.cl
Comments