Día de los Patrimonios 2025: Revisa las más de 3.600 actividades gratuitas que habrá en todo Chile
- Radio Antofagasta Online
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
La fiesta cultural más importante del año, liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará durante todo este fin de semana de Arica a Magallanes.

El Día de los Patrimonios 2025 está a la vuelta de la esquina, y tal como en años anteriores, la fiesta cultural considera miles de actividades gratuitas para toda la familia.
En total hay más de 3.600 actividades de Arica a Magallanes, las que se distribuirán entre este sábado 24 y el domingo 25 de mayo.
Será un fin de semana donde las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitarios se transformarán en escenarios vivos de participación.
La actividad cultural, que año a año reúne a millones de chilenos y chilenas, es organizada desde el año 1999 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Cabe destacar que la edición 2024 del Día de los Patrimonios consideró más de 3.000 actividades en cerca del 90% del territorio nacional, sumando más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales.
¿Dónde puedo ver la cartelera del Día de los Patrimonios 2025?
La cartelera con el detalle de las actividades, con horarios, fechas, dirección e inscripciones, se pueden revisar en la página oficial del Día de los Patrimonios 2025. https://www.diadelospatrimonios.cl/
Además, podrás ver si las actividades son de carácter presencial o virtual ¡No te quedes fuera de esta fiesta de las culturas!
¿Cómo obtengo el Pasaporte Patrimonial?
Este año la fiesta cultural tendrá como novedad la incorporación del primer pasaporte nacional de los patrimonios.
Durante el fin de semana del Día de los Patrimonios, podrás llevar tu pasaporte y marcarlo en cada lugar que visites. Las organizaciones que cuenten con timbre oficial lo aplicarán como sello conmemorativo. Otras podrán usar pegatinas, firmas o cualquier distintivo para dejar constancia de tu paso por el lugar. También puedes escribir tu experiencia o hacer anotaciones personales.
El pasaporte se puede obtener desde el martes 20 de mayo, y estará disponible en más de 200 puntos de entrega a lo largo del país. https://www.diadelospatrimonios.cl/sites/default/files/adjuntos/2025-05/Puntos%20de%20retiro.pdf
