top of page

Thanks for submitting!

Docentes de Antofagasta se adhieren al paro nacional por 24 horas esté jueves 15 de mayo

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Además de la paralización por 24 horas, los profesores realizarán una marcha en el centro de la ciudad que comenzará a las 11 de la mañana.


Para este jueves 15 de mayo  está programado por el Colegio de Profesoras y Profesores de la Región de Antofagasta la paralización de 24 horas. Además se anunció una marcha que realizarán en protesta por la tramitación de su denominada “Agenda Corta”. La movilización busca expresar la preocupación del magisterio por la falta de avances en temas prioritarios que afectan directamente la calidad de la educación en Chile.


La marcha en Antofagasta comenzará aproximadamente a las 11:00 horas desde la sede gremial, ubicada en la Avenida Argentina, y tendrá como destino el frontis de la Seremi de Educación regional, donde se realizará un acto público para manifestar sus demandas.


 Mario Aguilar, recordó que el paro de 24 horas responde a la necesidad de que las autoridades prioricen la negociación de la “Agenda Corta” con el Ministerio de Educación, la cual, hasta ahora, ha carecido de la urgencia y celeridad necesarias para atender las problemáticas del magisterio.


“Son seis puntos de gran importancia para el profesorado: titularidad, carrera docente, agobio laboral, violencia, agresiones, profesor jefe, además de la educación pública, que presenta muchos problemas, y el calendario escolar, que necesita pertinencia regional y no solo centralización desde Santiago”, explicó Aguilar.


El dirigente gremial destacó que el objetivo principal de esta movilización es que las autoridades entiendan la relevancia de estos temas para los docentes. “Este paro y movilización es una demostración clara de que el profesorado está dispuesto a luchar por esas urgencias que la educación chilena requiere y que no pueden esperar más allá de junio o julio”, afirmó.


Aguilar también aclaró que, aunque estos seis puntos son prioritarios, otros temas que afectan al sistema educativo continuarán siendo trabajados en paralelo. Sin embargo, enfatizó que, si no reciben respuestas concretas en los próximos meses, el movimiento podría avanzar a otras fases de movilización, con el fin de presionar por soluciones definitivas.


Finalmente, el presidente del Colegio de Profesores hizo un llamado a las autoridades a recapacitar, reaccionar a tiempo y ofrecer respuestas concretas a estos puntos urgentes. “Es fundamental que se tomen medidas y se resuelvan estos asuntos para evitar una escalada de protestas y avanzar hacia soluciones que beneficien a toda la comunidad educativa”.

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page