Diputado Jaime Araya y desempleo de profesionales jovenes: “Merecen ser prioridad en nuestra Región”.
- Radio Antofagasta Online
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
El legislador expresó su preocupación por la alta tasa de jóvenes profesionales que se encuentran sin trabajo y emplazó a tomar “medidas urgentes ante un problema del que nadie habla”, dice.

El Diputado Jaime Araya manifestó su preocupación por las cifras de desempleo juvenil que afectan a miles de jóvenes de la región, quienes enfrentan barreras estructurales para acceder al mercado laboral.
“En nuestra región, que es el motor productivo de Chile, tenemos a muchos de jóvenes sin trabajo. Es inaceptable que los hijos e hijas de Antofagasta, Calama, Tocopilla o Taltal no encuentren empleo. Urge implementar políticas claras de empleo joven que prioricen a nuestra gente”. “No hay que permitir que la ilusión de jóvenes profesionales y técnicos se vea frustrada en la región por falta de trabajo”, señala Araya.
El diputado enfatizó que el desempleo juvenil supera ampliamente el promedio regional y que este problema no puede seguir siendo invisibilizado, “Este es un drama del que nadie habla”, dice.
“Es el esfuerzo e ilusión de una familia que se destruye, porque la autoridad no toma el desafío de potenciar las políticas públicas para el empleo de profesionales y técnicos recién egresados menores de 30 años. Es gente que fue a la universidad o a un instituto técnico profesional, cuyas familias se endeudaron y esforzaron para educar a sus hijos e hijas, y la ilusión de que sean profesionales hoy se ve frustrada, porque esos jóvenes no tienen trabajo”, señaló el parlamentario.
Asimismo, Araya recalcó la importancia de regular la mano de obra extranjera para garantizar oportunidades a los jóvenes profesionales y técnicos de la región: “Debemos ordenar la contratación laboral en sectores estratégicos. Nuestros jóvenes merecen ser prioridad en su propia tierra”.
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir impulsando iniciativas para que el empleo juvenil sea un tema relevante en la agenda pública.
Comentarios