Diputado Araya propone fortalecer la Directemar y adquirir una lancha misilera para combatir el narcotráfico marítimo en Antofagasta
- Radio Antofagasta Online

- 10 nov
- 2 Min. de lectura
El parlamentario advirtió que más del 80% de la droga que ingresa a Chile lo hace por vía marítima. Por eso propone que una lancha misilera para patrullaje y persecución marítima.

El diputado Jaime Araya alertó sobre la creciente infiltración del crimen organizado en las caletas, donde se ha denunciado la presencia de grupos vinculados al tráfico de drogas. Frente a esta situación, el parlamentario propone reforzar la capacidad operativa de la Armada y la DIRECTEMAR con tecnología moderna, radares y la adquisición de una lancha misilera para patrullaje y persecución marítima.
“La criminalidad está en las caletas, hay embarcaciones sospechosas y la droga está entrando por el mar. Hoy la Armada necesita equipamiento efectivo para enfrentar a estas organizaciones, que muchas veces tienen más velocidad y mejor tecnología que nuestras fuerzas de control”, señaló Araya.
De acuerdo a informes y estudios de seguridad, más del 80% de la droga que ingresa a Chile lo hace por vía marítima, utilizando rutas poco fiscalizadas a lo largo de la costa del norte. El diputado advirtió que el país no puede seguir enfrentando este fenómeno con recursos limitados ni con embarcaciones lentas.
“Chile necesita actuar con decisión. Si los narcotraficantes cuentan con lanchas rápidas y equipos sofisticados, el Estado también debe tener medios equivalentes para enfrentarlos. Por eso planteamos la adquisición de una lancha misilera que permita perseguir, interceptar y neutralizar operaciones de tráfico en alta mar”, afirmó el legislador.
Araya añadió que el narcotráfico marítimo no es un problema aislado, sino parte de una estructura internacional que aprovecha la falta de vigilancia costera. “El norte es una puerta abierta para las organizaciones criminales. Antofagasta tiene puertos, caletas y un tráfico marítimo intenso. Si no fortalecemos la DIRECTEMAR y la Armada, seguiremos expuestos”, indicó.
Finalmente, el diputado insistió en que su propuesta no solo busca proteger la seguridad nacional, sino también resguardar a los trabajadores del mar, que hoy están en riesgo. “Los pescadores honestos de Antofagasta están siendo desplazados por el crimen organizado. Debemos defenderlos y recuperar el control de nuestras costas. La lucha contra el narcotráfico empieza también en el mar”, concluyó.
Publicidad Electoral Contratada a Radio Antofagasta Online en conformidad con la Ley N° 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, regulada por el Servicio Electoral de Chile (SERVEL).


















Comentarios