top of page

Detienen a mueblista por estafar al menos a trece familias en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

PDI y Fiscalía local formalizan a un ciudadano boliviano quien cobraba trabajos que nunca realizaba.

Por Mario Tapia Godoy


ree

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, lograron la detención de un ciudadano boliviano, presuntamente de oficio mueblista, imputado por el delito de estafa reiterada, tras constatarse al menos trece denuncias en su contra entre los años 2021 y 2024, todas ellas registradas en la ciudad de Antofagasta.


Ofrecía trabajos a menor precio que el promedio. Luego pedía adelantos de dinero a sus víctimas, pero al poco tiempo dejaba los proyectos botados y sencillamente desaparecía, así operaba el imputado.

Mientras que, durante la audiencia de formalización se dio cuenta de un largo historial de casos donde el imputado ofrecía a sus víctimas realizar trabajos diversos, como construcción de muebles de cocina, arreglos en domicilios u oficinas, construcción de rejas, etc., por los cuales cobraba sumas de dinero, en teoría, inferiores a los valores promedio de tales obras, por cuanto aseguraba contar con la posibilidad de encontrar materiales a valores mucho más económicos. Iniciada la prestación del servicio, el imputado comenzaba a solicitar adelantos vía transferencia a su cuenta corriente, pero al cabo de un tiempo las obras no mostraban avances y el sujeto solo entregaba respuestas evasivas, hasta que las víctimas asumían haber sido engañadas.


Se calcula que las trece víctimas detectadas durante a investigación habrían realizado al imputado transferencias por cerca de 20 millones de pesos.

En tanto, el Fiscal Patricio Martínez Felip, quien dirigió la investigación junto a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, explicó que, en este caso, la reiteración del patrón y la cantidad de víctimas, permite hablar de un modus operandi y de un manifiesto ánimo defraudatorio del imputado, quien habría hecho de este engaño una fuente habitual de ingresos.


Asimismo, Martínez no descarta que los afectados puedan ser más, considerando que este tipo de hechos en muchas ocasiones no se denuncian.

“Es importante que las personas se tomen el tiempo de hacer la denuncia. Porque estas personas se aprovechan precisamente de la falta de acción de las víctimas para seguir engañando a más gente”, manifestó.


Por su parte, tras la formalización el imputado quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga y una caución de 7 millones de pesos.


Finalmente, el Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso un plazo de investigación de 90 días, periodo durante el cual se seguirán realizando diligencias tendientes, entre otras, cosas a establecer si hubo más afectados.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page