Delincuencia y vandalismo ponen en riesgo servicio de agua potable en Antofagasta
- Radio Antofagasta Online
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Este fin de semana, antisociales sustrajeron medidor eléctrico en Planta Elevadora, lo que se suma a la extracción ilegal de agua potable en conexión que abastece a Mejillones y en reductora de presión de Antofagasta, además de robo de cables en Desaladora Antofagasta.

Con la presencia de bomberos y carabineros, este sábado Aguas Antofagasta enfrentó el robo de medidor y el consiguiente incendio en transformador que dejó sin suministro eléctrico a la Planta Elevadora Bonilla, la que alimenta a los estanques Balmaceda, Prat y
Bonilla, los que abastecen a más de 44 mil personas en el sector centro norte de la capital regional.
La activación interna del Comité de Emergencias de la sanitaria y sus
planes para la continuidad, permitieron realizar maniobras que mantuvieron el servicio de agua potable estable para los vecinos, pero nuevamente generaron alerta a la empresa sobre los distintos
hechos delictivos que están poniendo en riesgo el suministro para la
comunidad.
“Durante los últimos dos meses hemos sufrido diversos actoscomo el ocurrido este fin de semana y que habla de los riesgos y la inseguridad que enfrentamos como empresa frente a la delincuencia. Hemos tomado múltiples acciones como el incremento del personal de seguridad, implementamos cámaras de vigilancia y sensores, aumentamos rondas de
vigilancia y mantenemos un permanente contacto con las policías, pero no ha sido suficiente. Si bien estos hechos no
han derivado en cortes de suministro, gracias a los planes de contingencia para la continuidad, lo cierto es que el riesgo
que enfrentamos, constantemente, es real”, señaló Álvaro Alfaro, Director de Emergencias de la sanitaria.

Robo de agua potable:
Otro de los focos de delincuencia es el permanente robo de agua potable directamente desde las redes de la sanitaria. Si bien hay causas judicializadas, aún no hay resoluciones concretas para poner fin a esta situación que, particularmente, pone en peligro el servicio para la comuna de Mejillones
producto de conexiones fraudulentas detectadas en la aducción Cerro Moreno, sector La Chimba.
“La sustracción y venta ilegal de agua es un hecho que nos mantiene alerta, específicamente para lo que corresponde a la red del sector norte y que abastece directamente a Mejillones. En esta área tenemos una alta presencia de campamentos, tomas industriales y también personas ilegalmente establecidas e identificadas que se dedican exclusivamente a robar y
comercializar el agua que ya no es potable. Las denuncias están en los canales legales correspondientes y esperamos que esta situación pueda resolverse satisfactoriamente, ya que en
cualquier momento pueden generar un daño masivo debido a la sobre presión en la aducción”, explicó Alfaro.
Adicional a esta realidad, durante la primera semana de octubre, con el fin de sustraer agua potable, delincuentes realizaron la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión en la ciudad de Antofagasta, la cual fue rápidamente atendida evitando así el corte de suministro para más de
tres mil 200 clientes.

La sanitaria está en contacto con autoridades profundizando en esta problemática, a la cual se suman robos de tapas de alcantarillado y sustracción de medidores que ponen también en riesgo a las personas y a sus bienes, por lo que de Aguas Antofagasta hacen un llamado a denunciar estos hechos y a trabajar unidos para enfrentar la delincuencia.