top of page

Dan a conocer Pase Cultural que beneficiará a personas de 18 y 65 años en la región de Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa permitirá la entrega de un aporte único de $50.000 y que podrá ser utilizado para la adquisición de bienes y servicios culturales.


 Por Mario Tapia Godoy

ree

Como una política pública inédita y transformadora, diseñada para fortalecer el acceso equitativo a la cultura y promover el ejercicio de los derechos culturales a lo largo del país a personas de 18 y 65 años, autoridades regionales encabezadas por las Seremis de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, junto la coordinadora del área social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés, presentaron en dependencias de la librería antofagastina “Las Alondras”, el “Pase Cultural”.


En concreto, la iniciativa permitirá beneficiar a más de 8.500 personas de la región de Antofagasta de 18 y 65 años, con una aporte único de $50.000, que se otorgará a estos dos grupos, y cuya implementación está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y a la articulación clave con instituciones de la administración del Estado, tales como el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Instituto de Previsión Social, IPS, Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, y Banco Estado.


Igualmente, su implementación considera una inversión histórica de $15.630 millones a nivel nacional, marcando un hito en el compromiso del Estado con el acceso equitativo a la cultura.

Según manifestó la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola.


Mientras que, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó que “éste es un beneficio inédito y concreto, oportunidad que le damos a los jóvenes de 18 años y a las personas de 65 años, que puedan hacer uso de vivir sus derechos culturales (…)


Asimismo, el Pase Cultural podrá ser utilizado en cualquier espacio o comercio cultural que pertenezca al rubro de bienes y servicios culturales y que se encuentre clasificado dentro de los siete MCC, Códigos de categoría de comercio, que han sido definidos para el Pase Cultural, como tiendas de música, librerías, artesanías u obras de arte, cines, salones de baile, teatros, ticketeras y servicios de recreación.


ree

Al respecto, la dueña de la librería “Las Alondras”, Francisca Navarro, también valoró la implementación del Pase Cultural. “Para Librería las Alondras adherirnos al Pase Cultural es muy positivo, ya que consideramos que este proyecto que está impulsado por el Estado, promueve la lectura y facilita el acceso a lectores que no siempre tienen los recursos monetarios para hacerlo, y consideramos que como regalo por cumplir los 18 y 65 años, es una buena motivación”.


Finalmente, destacan que el aporte del Pase Cultural llegará a través de un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, asociado a la CuentaRUT de Banco Estado. Toda la información sobre su activación está disponible mediante la plataforma www.chilecultura.gob.cl y en www.pasecultural.cl .

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page