top of page

Coordinan el inicio de temporada de precipitaciones estivales en la Provincia de Tocopilla

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

COGRID Provincial revisó las principales acciones preventivas ocurridas en la provincia y comprometió diversas coordinaciones intersectoriales para las próximas semanas.

  Por Mario Tapia Godoy

ree

Lluvias estivales en María Elena de febrero del 2023, imagen de Redes Sociales.

Durante la tarde de este jueves, encabezan una nueva sesión del Comité Provincial para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en la provincia de Tocopilla y que contó con la participación de diversas autoridades provinciales, comunales y representantes de servicios sectoriales y de respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)

 

La jornada, realizada en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, tuvo como propósito coordinar las acciones preventivas y de preparación frente a la próxima temporada de precipitaciones estivales altiplánicas 2025-2026, lo que constituye un punto de partida para la labor que continuará el próximo 17 de octubre, cuando sesione el COGRID Provincial de El Loa en la comuna de Calama.

 

Mientras que, durante la sesión se presentaron los principales lineamientos del Programa de Precipitaciones Estivales Altiplánicas, instrumento que articula la labor de los distintos servicios públicos, municipios y organismos de respuesta, con el objetivo de anticipar medidas que reduzcan los riesgos asociados a inundaciones, activación de quebradas y afectación de infraestructura crítica.

 

En tanto, para el Director Regional del SENAPRED, Ricardo Munizaga, la cita permitió abordar acciones de coordinación, adaptadas a las condiciones particulares de la provincia. “Hemos establecido los principales objetivos y desafíos a trabajar en la provincia de Tocopilla, con las consecuentes acciones de supervisión de parte de las autoridades correspondientes, con el objeto de hacer seguimiento a posibles eventos hidrometeorológicos que puedan ocurrir en la temporada de verano”, sostuvo.

 

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, destacó el valor preventivo de la jornada. “En el contexto de las precipitaciones estivales, son necesarios estos espacios de preparación y coordinación, buscando prevenir todas aquellas situaciones de emergencia que puedan constituir un eventual riesgo para la seguridad de la ciudadanía”,señaló.

 

Asimismo, el encuentro también incluyó la revisión de puntos críticos comunales, la planificación de medidas de mitigación y comunicación preventiva, y la identificación de instancias de participación comunitaria para fortalecer la cultura de prevención en la provincia.

 

Finalmente, con esta sesión, SENAPRED reafirma su compromiso con la provincia de Tocopilla, impulsando un enfoque preventivo e interinstitucional que permita reducir los riesgos y aumentar la resiliencia frente a los efectos de las amenazas naturales y antrópicas que afectan a la región de Antofagasta.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page