Comienzan las operaciones 24/7 con patrullajes y drones en el sector del ex vertedero en Antofagasta
- Radio Antofagasta Online 
- hace 12 horas
- 3 Min. de lectura
Con equipos de guardias privados, camionetas y un moderno sistema de drones conectado en línea a la sala de cámaras de televigilancia, el municipio intenta evitar las quemas ilegales y el vertimiento de basura en el lugar.
Por Mario Tapia Godoy

Durante la jornada de este jueves, la municipalidad de Antofagasta comenzó las operaciones con los patrullajes 24/7 para el sector del ex vertedero, que considera equipos de guardia privados, camionetas y un moderno sistema de drones conectado en línea a la sala de cámaras de televigilancia con el municipio. Con el objetivo de evitar quemas ilegales y el vertimiento de basura en el sector.
Asimismo, este proyecto denominado “Patrullaje de guardia privada en recintos aledaños a ex vertedero municipal”, es un compromiso de la actual administración municipal y preocupación efectiva del Concejo Municipal.
Mientras tanto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, dijo que era fundamental terminar con la mala práctica de fleteros por la zona. A partir de esos desechos y sobre todo neumáticos se iniciaban incendios, con el negocio ilícito de venta de metales. Dijo que este proyecto implica vigilancia y cobertura las 24 horas del día, y trabajo coordinado e integral con Carabineros y la central de cámaras municipal.
También reflexionó: “Decir no más quemas es fácil, hacer y que terminen es más complejo. Esto es de ordenamiento territorial, de largo plazo, a través de la Secoplan”, que implica un trazado urbano.
Entre tanto, la presidenta de la JJVV Portal Vientos del Norte, Lisette Fuentes, dijo que “también es un logro ciudadano, que hemos peleado por largo tiempo. Gracias a Dios llegó esta administración que es la única que nos escuchó y ha ejecutado lo que por años venimos pidiendo”.
Igualmente, la concejala Karina Guzmán, quien además reside en el sector, dijo que este es un anhelo de hace 15 años y que esto es un logro de la actual administración comunal, concejo, direcciones del municipio y vecinos que anhelaban respuestas efectivas.
En la misma línea, el director del Liceo Politécnico Los Arenales, Gary Muñoz, dijo que esto fortalecerá la seguridad de quienes habitan en la zona y sobre todo mejorará la calidad de vida de las personas.
Sumado a esto, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, dijo que este proyecto tiene una importancia relevante para un sector complejo por los problemas de quemas e incivilidades donde llegaban vehículos a arrojar basura, que viene a complementar la tarea de Carabineros e inspectores municipales.
“Hemos acudido a la ley de seguridad privada”, detalló González, agregando que el objetivo “es disuadir, prevenir y controlar todos los ilícitos que se producen en torno a esta microeconomía que es la recuperación de metales y quemas que afectan al sector norte de la comuna”.
En concreto, con esto entran en operaciones tres camionetas completamente equipadas con tecnología Starlink, personal de guardia de seguridad con conocimiento técnico e implementación táctica, cobertura total de 24 horas y los siete días de la semana, tecnología de punta como son drones que operan en línea con los vehículos y con la central de televigilancia ubicada en el municipio.
Finalmente, ello se complementa con el ya existente sistema de vigilancia de patrullajes mixtos entre Carabineros e inspectores municipales OS-14 y la camioneta táctica de la Dirección de Gestión de Riesgos equipada con un sistema de respuesta ante incendios en el sector del ex vertedero.
























Comentarios