top of page

Thanks for submitting!

Chile congela proyecto astronómico con China tras preocupaciones de EE.UU

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 18 abr
  • 2 Min. de lectura

La decisión, tomada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se produce en medio de tensiones geopolíticas y plantea interrogantes sobre cómo el país debe gestionar sus acuerdos internacionales en el ámbito espacial, equilibrando el avance científico y la seguridad nacional


ree

El gobierno chileno ha decidido congelar un proyecto astronómico conjunto con China, ubicado en Cerro Ventarrones, en la Región de Antofagasta, debido a preocupaciones planteadas por Estados Unidos. La Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China habían suscrito un acuerdo en enero de 2023 para construir instalaciones y telescopios destinados al estudio de objetos cercanos a la Tierra.


Preocupaciones de EE.UU.


La administración de Joe Biden, a través de la ex embajadora Bernadette Meehan, expresó preocupaciones acerca de que la infraestructura planificada podría utilizarse para seguir satélites en órbita, lo que plantea implicancias estratégicas y de defensa. Esta preocupación sorprendió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que desconocía el acuerdo y prometió investigarlo a fondo.


Declaraciones Oficiales


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile emitió una declaración este viernes anunciando la suspensión del proyecto hasta que se determine su alcance. Se aclaró que, según la normativa chilena, las entidades privadas no pueden establecer acuerdos internacionales en el ámbito de observación astronómica sin el marco adecuado, que incluye acuerdos entre Estados o a través de la Universidad de Chile, que está habilitada para tales propósitos.


Reacciones en Chile y China


El proyecto, planificado en un terreno fiscal concesionado por el Ministerio de Bienes Nacionales, espera una evaluación adicional para verificar si cumple con las condiciones de concesión. En la escena internacional, el embajador nominado de EE.UU. en Chile, Brandon Judd, reafirmó la prioridad de restringir el acceso chino a recursos estratégicos chilenos.


La Embajada de China en Chile, dirigida por Niu Qingbao, ha manifestado un fuerte rechazo a la intervención estadounidense en asuntos soberanos chilenos. En su declaración, acusaron a EE.UU. de intentar bloquear la cooperación tecnológica normal entre China y Chile, comparando la situación con la perspectiva de una "nueva Doctrina Monroe".


Reflexiones sobre el Futuro Espacial de Chile


Este incidente ha desencadenado un debate sobre el enfoque que Chile debe adoptar al autorizar infraestructura espacial. Algunos expertos sugieren la necesidad de una estrategia nacional que balancee el valor científico de dichas instalaciones con sus potenciales implicancias geopolíticas y de seguridad. La paralización del proyecto podría ser vista como una respuesta a las advertencias prolongadas de Estados Unidos respecto a la creciente influencia tecnológica de China

en América Latina.

תגובות


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page