top of page

Central de servicios "Sarita Núñez" y su unidad Central de Esterilización recibe acreditación de calidad en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 8 horas
  • 3 Min. de lectura

El recinto dependiente de la Corporación Municipal cumplió con el 100% de las características obligatorias y es el tercero de la Atención Primaria de Salud de la capital regional en ser acreditado por la Superintendencia de Salud.

Por Mario Tapia Godoy


ree

La central de esterilización se transformó en el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud en recibir la acreditación de calidad que otorga la Superintendencia de Salud. Esto, tras ser sometido a un exhaustivo proceso de revisión del cumplimiento de sus procesos en beneficio de los usuarios.


Mientras que, para reconocer el trabajo y compromiso de los funcionarios, el alcalde y presidente del Directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Sacha Razmilic, junto al secretario general ejecutivo de CMDS, Jonathan Vergara y la directora de Salud, Rossana Díaz, visitaron la Central de Servicios "Sarita Núñez" donde realizan sus operaciones el Laboratorio y la Central de Esterilización.


Asimismo, para el alcalde Razmilic, esta acción refleja el compromiso y vocación de los funcionarios de la APS que buscan entregar atención de calidad a los pacientes a través de las acreditaciones que otorga la Superintendencia de Salud brindando así atenciones certificadas.


"Estamos muy felices y orgullosos por el trabajo realizado donde recibimos la gran noticia de la acreditación en el área de esterilización, un sector que es el corazón de todos los procesos que se realizan en los CESFAM. Allí se realizan procesos muy exigentes y es inédito puesto que estos centros siempre están adosados a hospitales o clínicas, pero esta central es de la Corporación Municipal, tiene exigencias más altas y fueron logrados todos sus cumplimientos. Esto da garantía que las atenciones en nuestros CESFAM son de primera calidad y así velamos por la salud de nuestros vecinos", aseguró el presidente del Directorio de CMDS.


Al respecto, la acreditación es un proceso al que se someten los prestadores institucionales que cuentan con autorización sanitaria vigente como hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios, para el cumplimiento de un conjunto de exigentes estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.


En tanto, Jonathan Vergara, secretario general ejecutivo de CMDS, indicó que "para nosotros es un orgullo lograr este hito para la Atención Primaria de Salud y debo felicitar a todos los funcionarios que fueron parte de este proceso quienes permitieron alcanzar este gran objetivo que es acreditar el laboratorio y ahora la central de esterilización".


Igualmente, desde la Dirección de Salud, su directora, Rossana Díaz, agregó que se trabaja en paralelo para acreditar otros centros de salud y que con estas acreditaciones la APS se entregan atenciones de primer nivel.

"Con esto le aseguramos a la ciudadanía, calidad en sus atenciones. Podemos competir con cualquier laboratorio de la ciudad y nuestra calidad está certificada por el Ministerio de Salud, así que las atenciones son de primer nivel para asegurar calidad y buen servicio", agregó Díaz.


En este sentido, la Central de Esterilización atiende a 300 mil usuarios inscritos en los CESFAM. Es por ello la relevancia de esta unidad para el buen funcionamiento en la red APS. Frente a ello, la enfermera y encargada de esterilización, Katherine Ruiz, manifestó "para nosotros es muy gratificante ya que fue un arduo trabajo de todo el equipo. Para nuestros usuarios es muy importante porque con esta acreditación del 100% podemos otorgar las prestaciones de salud a toda la población que tiene prestaciones de patologías GES. Tenemos un equipo muy comprometido, tuvimos un proceso complejo, pero se trabajó con mucho compromiso y amor por lo que hacemos".


Así también, el trabajo que se realiza en la Central de Esterilización, consiste en el procesamiento de todo el instrumental derivado de la atención de pacientes de todos los recintos de APS. "Este material que se usa en la atención como dental, matronería, podología, entre otros, llega acá y se esteriliza. Se hace un proceso de desinfección, lavado y secado. Se aplican controles, se sacan todos los microorganismos que esto pueda tener para que sean seguros y se pueda dar una nueva prestación a nuestros usuarios", explicó la profesional.


Finalmente, la directora de la Central de Servicios "Sarita Núñez", Paulina Curiante, expresó que "es muy satisfactorio porque tanto la Central de Esterilización como el Laboratorio se encuentran acreditados en un 100%. Prestamos servicio a todos los CESFAM de la comuna tanto en el procesamiento de las muestras como la esterilización del material de los procesos que se realizan en los CESFAM para la seguridad de los procesos y del bienestar de los pacientes".

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page