Carabineros del Retén Tocorpuri de la frontera de Antofagasta, incauta más de 400 kilos de marihuana
- Radio Antofagasta Online
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional trasladaba en sacos con cada uno de estos 30 kilos de la droga.
Por Mario Tapia Godoy

Durante la jornada de este lunes, autoridades dan a conocer de la incautación de 408 kilos marihuana en la zona fronteriza de la región de Antofagasta, la cual era transportada por al menos diez individuos, quienes, al notar presencia de Carabineros, se dan a la fuga.
En contexto, todo comienza en medio del altiplano, a más de 4600 metros sobre el nivel del mar, Carabineros del Retén Tocorpuri (F) sorprende a grupo de sujetos que trasladaban grandes bultos en sus espaldas. Cuando Carabineros de frontera se percata de la existencia de huellas inusuales que les hace suponer que podría tratarse de personas que estarían ingresado a píe a territorio nacional.
Mientras que, desde ese momento comenzaron a seguir las huellas, y a focalizar los patrullajes en el sector hasta que pasado el mediodía de ayer (domingo) con binoculares observan a distancia que un grupo de a lo menos 10 personas caminaba entre quebradas, cargando grandes bultos en sus espaldas.
Ante esto, al parecer habrían ingresado de manera ilegal desde Bolivia y pese al amplio seguimiento de infantería, entre rocas, cerros y quebradas, a más de 4.600 metros sobre el nivel del mar, los sujetos logran darse a la fuga, despojándose de su carga que consistía en “mochilas” que contenían cada una más de 30 kilos de marihuana.
Entre tanto, así lo dio a conocer el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto quien destacó el compromiso de Carabineros en toda la Región agregando que “con este decomiso, ya superamos las 17 toneladas de droga incautadas en lo que va del año, acercándonos rápidamente a superar el total registrado durante todo el año 2024. Este resultado representa un hito histórico en la lucha contra el crimen organizado. La región de Antofagasta se ha consolidado como una barrera vital de contención para impedir que el narcotráfico y el contrabando lleguen a la zona centro sur del país. Nuestros carabineros han demostrado un compromiso inquebrantable, enfrentando condiciones climáticas extremas, geografía adversa y largas jornadas lejos de sus familias, muchas de las cuales residen en la zona centro sur del país".
Respecto a la droga que deja abadonada este "correo humano", corresponde a 14 sacos de diferentes dimensiones en los que se trasladaban un total de 390 paquetes que suman 408 kilos 900 gramos de marihuana.
Al respecto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios señaló que “esto da cuenta de la magnitud del fenómeno del tráfico de drogas y cómo las organizaciones emplean distintas técnicas, desde el uso de distintos tipos de vehículos, hasta las técnicas más antiguas y tradicionales, como es el uso de correos humanos directamente a través de la frontera de nuestro país”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Provincia de El Loa, Miguel Ballesteros Candia señaló "quiero poner en valor el trabajo que desarrolla Carabineros, particularmente en la frontera, en los destacamentos fronterizos, en este caso de San Pedro de Atacama, porque todas las semanas están desarrollando procedimientos de importancia. Solo en la provincia de El Loa estamos cerca de las 11 toneladas”.
Finalmente, el Seremi de Seguridad Pública Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente destacó “en esta región, la labor ha sido constante y permanente, demostrando un firme compromiso en el trabajo preventivo para evitar el ingreso de sustancias y estupefacientes y otros elementos ilícitos a la región, que posteriormente se distribuyen al resto del país, este compromiso se refleja claramente en los niveles de incautación registrados a la fecha, los cuales prácticamente igualan los resultados obtenidos durante todo el año 2024”.