Radio Antofagasta Online
Bonos para el adulto mayor: Conoce los beneficios del Gobierno para la tercera edad

Entre la oferta de bonos y beneficios sociales que otorga el Gobierno a la ciudadanía, existen algunos destinados solo a la tercera edad, por lo que solo los adultos mayores pueden solicitarlos y recibirlos.
Si bien existen varios aportes que no tienen limitación de edad y también los reciben las personas mayores, como el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo) o los nuevos Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y Bono Covid, existen algunos exclusivos para ellos.
Estos son algunos de los beneficios y bonos destinados para la tercera edad:
Bono Invierno: Es un beneficio al cual no se postula, que se entrega tradicionalmente por una sola vez, junto a la pensión de mayo a quienes cumplan los requisitos. El beneficio se debe establecer por Ley, cada año. Su monto supera los 64 mil pesos.
Bono Por Hijo: Este aporte se entrega de manera exclusiva a las mujeres que son madres o que tienen hijos a su cuidado. No se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.
Bono Bodas de Oro: Consiste en una bonificación que se otorga a parejas que demuestren 50 años de matrimonio, y cumplan con otros requisitos. El valor actual del bono es de $337.847.
Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV): Se entrega a aquellas personas que por diversas razones no tienen derecho a recibir una pensión tanto como titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia.
Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV): Es un beneficio económico mensual cuyo objetivo es apoyar a las personas de menores ingresos, que reciben pensiones de vejez de bajo monto e inferiores a la Pensión Máxima con Aporte Solidario, que pertenezcan al 60% más vulnerable y cumplan los demás requisitos que establece la ley.
Subsidio de Arriendo Adulto Mayor: Este beneficio especial del Minvu está destinado a la población adulto mayor que se encuentre dentro del 70% más vulnerable, que no es propietaria de una vivienda, que no tienen capacidad de ahorro y que requiere apoyo para el pago de un arriendo.
Para evitar esta situación el Gobierno lanzó la plataforma www.bonospendientes.cl, en la cual el usuario debe ingresar su RUT y su fecha de nacimiento, para posteriormente pinchar en el botón de "Consultar".