top of page

Thanks for submitting!

Autoridades se reúnen con vecinos del sector La Chimba para informar plan de acción por quemas

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura

Destacan el trabajo en conjunto para enfrentar esta problemática que afecta a las familias del sector y sus alrededores.


Por Mario Tapia Godoy


En un diálogo con vecinos y vecinas del Sector La Chimba y la comunidad educativa del Liceo del sector, sostuvieron autoridades regionales y comunales encabezadas por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, y el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, con el objetivo de abordar la problemática de las quemas y diversas materias en el sector del ExVertedero  y sus alrededores, en el marco del convenio tripartito suscrito entre la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional y el Municipio de Antofagasta.


En la oportunidad, la comunidad se reunió en el Liceo La Chimba, para plantear sus preocupaciones por las constantes quemas ilegales que afectan la salud de la comunidad en la que participaron los seremis de Educación, Seguridad, Bienes Nacionales, Minería, Transportes y Telecomunicaciones, Salud, Sernageomin y representantes de Minvu Serviu, Mideso y directores municipales como: Dideco, Secoplan, Servicios de Educación y salud, seguridad pública y Gestión de Riesgos y Desastres.


Junto a los recursos de emergencia de DPR, municipio aprobó 2 mil millones de pesos para abordar un completo plan de patrullaje y televigilancia 24/7 que permitirán prevenir las quemas en el sector. Autoridades destacan trabajo en conjunto para enfrentar esta problemática que afecta a las familias de La Chimba y sus alrededores.

Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens

Por su parte, el Seremi de Educación, Alonso Fernández,valoró la propuesta construida desde el Consejo Escolar, en conjunto con la comunidad educativa,  el municipio y CMDS, la cual determinó  “un plan de emergencia que comienza desde abril y se extiende hasta junio. Justamente son los meses que se ha podido determinar las acciones por parte del Gobierno y las acciones por parte del municipio para mitigar los efectos. Este plan involucra un ingreso tardío de la comunidad educativa de los estudiantes a las 9 y media de la mañana, que son horas en que los principales efectos de las quemas y los olores se han disipado. Esto es muy importante y ha sido muy bien recibido por toda la comunidad educativa, es un plan de contingencia que vamos ir monitoreando, evaluando y con el compromiso de revisar en julio para evaluar su continuidad si los hechos así lo ameritan”.


A su vez, el Alcalde Sacha Razmilic, explicó el plan aprobado por el Concejo Comunal para una serie de medidas a fin de atender y enfrentar las quemas que vienen ocurriendo en el sector del ex vertedero La Chimba, a través de un plan de patrullaje y televigilancia durante las 24 horas, junto a la implementación de una estación de monitoreo ambiental.


Las partidas presupuestarias para este plan suman los $2.000 millones y prontamente estarán operativos en el sector“tuvimos la oportunidad de darles muy buenas noticias, hoy día en la Sesión del Concejo, tuvimos tres aprobaciones de partidas presupuestarias para ir a la vena en la prevención de los incendios, tanto el Plan de Televigilancia del Ex Vertedero, como el sistema de guardias privados que tendremos funcionando al cabo de tres o cuatro meses más, 24 horas, los 7 días de la semana. Además de una red de monitoreo ambiental, cosa de poder hacernos cargo y ver cómo está la calidad del aire acá en el sector de La Chimba, donde todos sufren con la incertidumbre de saber qué es lo que están respirando”, enfatizó el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.


Alcalde Sacha Razmilic

Mientras que, en la oportunidad Karina Cortés Carmona, presidenta de La Portada Norte III, valoró la instancia de diálogo generada con autoridades. “Siempre agradecer que estas instancias se den, porque de estar la municipalidad, el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial y con todos sus equipos puedan trabajar en conjunto para este sector norte, donde nos vemos bastante afectados con el tema de las quemas, sabemos que tenemos muchas necesidades, pero se va a ir trabajando conforme a los plazos que ellos han entregado”, puntualizó.


Finalmente, como representante de la junta de vecinos Nuestro Norte, Lorena Maldonado Rojas, precisó que fue un encuentro productivo con mucha información, “esta problemática la tenemos hace más de 15 o 20 años y el tema de las quemas, lo llevamos viendo hace mucho tiempo, pero ahora se vio un trabajo en conjunto y que se mostró en realidad que es lo que se va a hacer en el sector”.



Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page