top of page

Thanks for submitting!

Autoridades regionales lanzan convocatoria del Día de los Patrimonios 2025

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 17 horas
  • 2 Min. de lectura

Uno de los hitos culturales más importantes y tradicionales del país, tendrá su versión número 26 bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”, durante el 24 y 25 de mayo en todo el país.


Por Mario Tapia Godoy


En dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, con asistencia de niños y niñas del jardín infantil Semillita, representantes de espacios y agrupaciones culturales, además de diversas autoridades regionales, presididas por la seremi de gobierno, Paulina Larrondo, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kenny Aranibar y director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Claudio Lagos, se lanzó el Día de los Patrimonios 2025, que este año se realizará el sábado 24 y domingo 25 de mayo para ser “la Fiesta Cultural de Chile”.


Ante esto, el Día de los Patrimonios 2025, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, este año pone su foco en el patrimonio inmaterial, comunitario y vivo del país, que permitirá una vez más que los espacios y sitios patrimoniales y culturales abran sus puertas a la ciudadanía para conectar con la historia y raíces de cada territorio.


Es por ello, que el seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kenny Aranibar Orrego, destacó el llamado para construir en conjunto la fiesta cultural. (…) Invitamos a todas las organizaciones, agrupaciones culturales y patrimoniales, estudiantiles, educacionales, públicas y privadas, a que puedan ingresar al sitio www.diadelospatrimonios.cl para inscribir sus actividades para esos dos días, cuyo plazo es hasta el 20 de mayo”.


En la oportunidad, los/as niños/as del jardín Infantil Semillita recibieron de parte de las autoridades regionales un set de cuadernillos didáctico para colorear y conocer el patrimonio monumental de la región, material del Consejo de Monumentos Nacionales, y pudieron interactuar con la mascota de la Biblioteca Regional: Leonora, la llamita lectora.

Finalmente, con más de dos décadas de historia, el Día de los Patrimonios se ha consolidado como una de las celebraciones ciudadanas más significativas del país. Cada año, millones de personas recorren museos, edificios históricos, bibliotecas, rutas patrimoniales y espacios comunitarios, reafirmando el valor del patrimonio en la vida cotidiana. En sus 26 años, esta fiesta cultural se ha transformado en una verdadera tradición nacional, presente en todos los rincones de Chile y en el corazón de sus comunidades.




Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page