top of page

Autoridades difunden los derechos laborales a trabajadores para este domingo de elecciones en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

Recorriendo diversos locales del centro comercial Caracol, los personeros recordaron el feriado legal y obligatorio para parte del comercio en que los Malls y strip centers estarán cerrados este 16 de noviembre.

Por Mario Tapia Godoy


ree

Durante la jornada de este miércoles, las autoridades regionales hicieron un llamado a respetar la normativa que resguarda los derechos laborales y electorales de las y los trabajadores durante las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre.


La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, encabezó la actividad junto a la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, la seremi de Gobierno Paulina Larrondo y la directora regional del Trabajo, Margarita López.


Las autoridades recorrieron diversos locales del centro comercial Caracol de Antofagasta para difundir entre trabajadores, trabajadoras y empleadores la normativa vigente que aplicará durante el proceso electoral, reforzando el carácter de feriado legal obligatorio para quienes laboran en malls y strip centers administrados bajo una misma razón social.


En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, recordó que dichos recintos deberán permanecer cerrados durante toda la jornada electoral, desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre. “El resto del comercio como son supermercados, grandes tiendas o locales independientes podrá operar con normalidad, siempre garantizando el derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto. Nuestro llamado como Gobierno es a cumplir con esta normativa y garantizar tanto la participación ciudadana como el respeto de los derechos laborales durante el proceso eleccionario”, manifestó la autoridad laboral.  


La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens destacó las coordinaciones intersectoriales para garantizar una jornada electoral tranquila y la ciudadanía pueda concurrir a votar el domingo 16 de noviembre.


Permiso laboral para sufragar


Por su parte, la directora regional del Trabajo, Margarita López, destacó que todas las personas que deban trabajar ese día cuentan con un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin que ello implique descuento de remuneraciones ni represalias.


“Vamos a estar fiscalizando de forma preventiva desplegados en toda la región y abordando las denuncias de trabajadores u organizaciones sindicales a través de la página web del servicio www.direcciondeltrabajo.gob.cl o a través del call center 600 450 4000. Quienes no otorguen este permiso se arriesgan a sanciones de 3 hasta las 60 UTM dependiendo de la cantidad de trabajadores que mantenga la empresa. Las multas pueden superar los 4 millones de pesos, por eso el llamado que hacemos es a facilitar el ejercicio del derecho a voto de los trabajadores”,manifestó la directora regional.


Mientras que, es importante recordar que la legislación también contempla permisos especiales con goce de remuneraciones para quienes hayan sido designados vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados ante la Junta Electoral, durante todo el tiempo que dure el cumplimiento de dichas funciones.


En tanto, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, también informó que la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) emitió una circular para que las personas que se encuentran con licencia médica puedan ir a votar con tranquilidad. “Quienes esténhaciendo uso de este reposo y su estado de salud lo permite,puede efectivamente ejercer este derecho y no se va a considerar un incumplimiento”, recalcó.


Fiscalización laboral durante los comicios


Finalmente, la Dirección del Trabajo anunció que recibirá denuncias el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y las 14:00 horas a través de su Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.


Las materias fiscalizables serán las siguientes:


  • No otorgamiento del feriado legal y obligatorio a trabajadores y trabajadoras del comercio comprendidos en el numeral 7 del artículo 38 del Código del Trabajo, en centros o complejos administrados bajo una misma razón social.

Multas entre 3 y 60 UTM (entre $208.626 y $4.172.520), según el tamaño de la empresa.


  • Negativa a otorgar permiso a vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de Junta Electoral. Multas entre 3 y 60 UTM.


  • Incumplimiento del permiso de tres horas para sufragar. Multas entre 3 y 60 UTM. (*) Valor de la UTM en noviembre de 2025: $69.542.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page