top of page

Thanks for submitting!

Antofagasta y Calama entre las 46 comunas de la primera etapa del Plan “Calles sin Violencia”

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 16 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Conoce los criterios de selección y la metodología de intervención de las Policias. Ministra Carolina Tohá se comunicó directamente con los alcaldes de Antofagasta y Calama para oficializar información a nivel comunal.

Delegada Presidencial Karen Behrens destacó la medida que contribuirá al control de la delincuencia y el crimen organizado en la región. “Estamos satisfechos que se nos haya confirmado Antofagasta y Calama como parte de las 46 comunas que participaran en esta primera etapa del Plan Calles sin Violencia, y valoramos el esfuerzo que como Gobierno estamos realizando para ampliar el trabajo territorial aumentando de 30 a 46 comunas a intervenir.


Recordemos que esto es producto del aumento de los homicidios a nivel país, que ha significado un cambio en la dinámica de la perpetración del delito, aumentando el uso de armas de fuego y de imputados desconocidos, cuyo escenario ha provocado miedo e incertidumbre en la población”, aseguró la Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete.


Esto, agregó “ha generado una crisis en materia de seguridad, debido a la dificultad de investigación y persecución penal que implica.


Debido a estas nuevas formas delictuales, se exigen respuestas más sofisticadas por parte del Estado.


Por esta razón, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se encuentra implementado la Política Nacional contra el Crimen Organizado, una estrategia de largo plazo que tiene por objetivo desbaratar organizaciones criminales, disminuyendo su poder de fuego y económico”.


Explicó que en el corto plazo, el Gobierno implementará el plan de Intervención para disminuir los homicidios y delitos violentos denominado “Calles Sin Violencia” en las comunas y sectores con mayor concentración de estos hechos. En particular, se diseñará una estrategia de intervención específica para cada territorio en base a un trabajo coordinado con Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.

Criterios de selección

Las comunas que serán parte del plan se han seleccionado por la ocurrencia de homicidios según las cifras oficiales del Observatorio de Homicidios, en el cual participan las policías, Servicio Médico Legal y el Ministerio Público, entre otros. A ello se han sumado todas las capitales regionales, alcanzando un universo inicial de 46 comunas.


La presencia de organizaciones criminales en los territorios genera temor, control territorial y no distingue fronteras. Por esta razón, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública implementará la línea de acción de persecución penal, junto al Ministerio Público, de manera regional, partiendo por la Región Metropolitana.


La metodología de intervención del plan se diseñó sobre la base de los factores que habitualmente concurren en los territorios donde se producen más delitos violentos:


1) Presencia de pandillas, crimen organizado y tráfico de drogas


2) Impunidad penal (delitos graves donde no se han encontrado los responsables o están fugados)


3) Tráfico y presencia de armas


4) Deterioro barrial, tráfico de drogas y consumo problemático de alcohol.


Este Plan Calles sin Violencia considera 3 líneas de acción. La primera, implementa un eje para tener una persecución penal efectiva, el cual tiene como objetivo esclarecer los homicidios y delitos asociados a ellos. Para ello, se establecerá un grupo de primera respuesta de homicidios, que partirá en la Región Metropolitana, el cual tiene como propósito será generar información de manera ágil, levantando fuentes de información directas y con presencia en el sitio del suceso. El equipo de primera respuesta estará a cargo de un fiscal especializado y preferente, coordinado desde la Fiscalía Nacional (Unidad especializada de Crimen Organizado y DIVEST) y estará compuesto fiscales, analistas, abogados/as asistentes, analistas URAVIT y personas apoyo administrativo. Además, la Policía de Investigaciones (PDI) dispondrá de un grupo de investigación especializado dedicado a esta labor, conformado por funcionarios/as altamente entrenados y especializados en investigaciones criminales, con experiencia en el área y en delitos violentos.


La segunda línea de acción es “actividad policial”, y en esta fase Carabineros realizará un patrullaje policial efectivo para prevenir la ocurrencia de homicidios y delitos violentos, a su vez de visibilizar mayor presencia policial en sectores con alta ocurrencia de delitos. Este patrullaje implicará un aumento de la presencia de Carabineros de Chile en sectores altamente conflictivos para disminuir la percepción de inseguridad e impunidad, priorizando sectores y horarios con mayor probabilidad de ocurrencia de homicidios, disparos, amenazas de muerte y drogas en las comunas a intervenir.


Y en tercer lugar, se realizará la fiscalización de infracciones e incivilidades. Esto considera fiscalización de armas para asegurar la tenencia responsable de las armas legalmente inscritas y sacar de circulación las armas ilegales e irregulares. La fiscalización intensiva de armas legalmente inscritas en sectores a intervenir. Además, de rondas focalizadas de fiscalización cuyo objetivo es poder dar captura a personas que cuenten con órdenes de detención pendientes, a través de la implementación de Checkpoints policiales en zonas de alto flujo, donde se realizarán controles vehiculares y de identidad.

Listado de comunas


Las comunas que forman parte del Plan “Calles sin Violencia” son las siguientes:


  • Santiago

  • Arica

  • Puente Alto

  • Valparaíso

  • Recoleta

  • Antofagasta

  • San Bernardo

  • Calama

  • Colina

  • Estación Central

  • Alto Hospicio

  • Iquique

  • Maipú

  • Viña del Mar

  • La Pintana

  • Los Ángeles

  • Coquimbo

  • La Serena

  • Lo Espejo

  • Quinta Normal

  • Rancagua

  • Concepción

  • Pudahuel

  • El Bosque

  • Puerto Montt

  • Chillán

  • Copiapó

  • Valdivia

  • Cartagena

  • Ovalle

  • Peñalolén

  • Cerro Navia

  • La Florida

  • La Granja

  • Melipilla

  • Renca

  • San Joaquín

  • San Miguel

  • Talca

  • Coronel

  • Independencia

  • Quilpué

  • San Ramón

  • Punta Arenas

  • Temuco

  • Coyhaique

4 Comments


CQTS NWVB
CQTS NWVB
Dec 21, 2024

google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

站群/ 站群

gamesimes gamesimes;

03topgame 03topgame

EPS Machine EPS Cutting…

EPS Machine EPS and…

EPP Machine EPP Shape…

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS Machine EPS and…

betwin betwin;

777 777;

slots slots;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Like

CQTS NWVB
CQTS NWVB
Dec 10, 2024

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

456bet 456bet

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

03topgame 03topgame

EPS машины EPS машины;

seo seo;

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Like

ENTE SECX
ENTE SECX
Dec 05, 2024
Like

CQTS NWVB
CQTS NWVB
Dec 01, 2024

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

game game

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

03topgame 03topgame

EPS машины EPS машины;

EPS Machine EPS Cutting Machine;

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Like
LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page