top of page

Thanks for submitting!

Adulta mayor de 102 años recibirá por primera vez la PGU

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura

El Instituto de Previsión Social (IPS) en la Región de Antofagasta hace un llamado a las personas de 65 y más años a consultar por la Pensión Garantizada Universal, en caso de que no lo hayan hecho.

 

Por Mario Tapia Godoy


Estela del Carmen Acori Zamora, de 102 años, recibirá la Pensión Garantizada Universal (PGU) por primera vez, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, y la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Ruth Rodríguez, llegaron hasta el domicilio de la beneficiaria para hacer entrega de la resolución que concede el beneficio.

 

Su nieta Claudia Ortiz Chiang está a su cuidado y fue quién se acercó a la sucursal de IPS-ChileAtiende para consultar del beneficio y donde se coordinó la visita de un equipo del IPS para la toma del trámite PGU en el domicilio de la usuaria debido a su avanzada edad.

 

“Quería invitar a las personas a postular a la PGU que es un beneficio que nos entrega el Estado y que es de gran ayuda para las familias. En el caso particular de nuestra familia generó la necesidad a través de mi abuelita de 102 años y nos acercamos al IPS a realizar los trámites, fue todo muy rápido hubo una resolución oportuna y ya tenemos el beneficio a favor de ella”, comentó Claudia Ortiz Chiang, nieta de la adulta mayor beneficiaria.

 

En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, manifestó que “estamos felices de entregar la PGU a la Sra. Estela quien con 102 años por primera vez va a recibir este beneficio. Se estima que con la Reforma de Pensiones impulsada por este Gobierno, en la región de Antofagasta son cerca de 7 mil los pensionados con más de 82 años que van a ver incrementada su PGU a 250 mil pesos a contar de septiembre de este año”.

 

La Directora Regional del IPS, Ruth Rodríguez, recalcó “en el Instituto de Previsión Social estamos muy comprometidos y trabajando intensamente para implementar, dentro de los plazos que la ley nos mandata y en lo que nos compete, la Reforma de Pensiones. Por eso, para nosotros es importante que las personas que no lo han hecho consulten por la PGU. Para ello tenemos disponible nuestras cinco sucursales ChileAtiende en la región en Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones; además de las alternativas no presenciales. Entre esas opciones destaca la modalidad en línea a través del sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnicay el sistema de videoatención en la misma página”.

 

La autoridad regional del IPS agregó que los principales requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal se consideran tener cumplidos 65 años o más; acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años en adelante; no integrar

 

un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población y contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Estas dos últimas condiciones son revisadas y analizadas por el IPS una vez ingresada la solicitud.

 

¿Cómo se puede solicitar la PGU?

 

1. Por Internet en www.chileatiende.cl: en este sitio del IPS, aparte de informarle a la persona si cumple con los requisitos para tener derecho a la Pensión Garantizada Universal, también se le permite solicitarla con su ClaveÚnica.

 

2. Por videoatención en www.chileatiende.cl: mediante este sistema la persona se conecta a través de una videollamada con un ejecutivo(a) de la red ChileAtiende del IPS, en tiempo real. Solo necesitará tener su cédula de identidad a mano. Esta modalidad funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas.

 

3. Presencialmente en sucursales ChileAtiende del IPS: debe acudir con su cédula de identidad a cualquiera de las 202 sucursales ChileAtiende a lo largo del país. La red de atención está operativa de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

 

Complementariamente, la PGU también se puede solicitar en los municipios en convenio con el IPS y en las AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a esas instituciones.

 

Es importante recordar que las personas que soliciten la PGU deben estar inscritas previamente en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.

Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page