top of page

Voto Asistido: disponen medidas de accesibilidad para sufragio de personas con discapacidad en igualdad de condiciones

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Cómo usar plantillas Braille, voto fuera de cámara y qué pasa con las multas para personas con discapacidad, son algunas de las medidas.

Por Mario Tapia Godoy


ree

Este domingo 16 de noviembre se celebran las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 y el voto es obligatorio para todos. 

Es por eso que para garantizar el derecho a sufragio de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones, disponen medidas de accesibilidad y el Voto Asistido.


Recuerda que las personas con discapacidad y las personas mayores tienen preferencia para votar durante todo el día.


Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber si requieres asistencia para votar en estas elecciones. 


¿Qué es el Voto Asistido y quién puede usarlo?


El Voto Asistido es un derecho que permite a las personas con discapacidad sufragar utilizando diferentes modalidades de apoyo.Cabe destacar que las personas sordas o con discapacidad auditiva pueden expresar en lengua de señas chilena o por escrito, hacer uso del voto asistido.


Puedes ejercer el derecho a Voto Asistido de tres maneras:


Asistencia de una persona de confianza


Puedes ser acompañado al interior de la cámara secreta por una persona mayor de 18 años que sea de tu confianza.


Solo debes informar al presidente de la mesa que usarás esta modalidad.


Asistencia del presidente de la mesa


Puedes solicitar asistencia al presidente o presidenta de la mesa.


Importante:


Él o ella se quedará fuera de la cámara y solo te ayudará a doblar y cerrar el voto, resguardando siempre el secreto del sufragio.


Votar fuera de la cámara secreta


Si usas camilla, silla de ruedas u otro implemento que te impida ingresar a la cámara secreta, puedes sufragar fuera de ella.


La mesa debe tomar todas las medidas necesarias para mantener el secreto de tu voto.


Medidas de accesibilidad en el local de votación


Para asegurar un proceso inclusivo, los locales de votación contarán con herramientas específicas:


ree

Plantillas para personas ciegas


Las personas con discapacidad visual o ceguera pueden solicitar al presidente de la mesa el uso de la plantilla con ranura o la plantilla con sistema Braille. Estas plantillas se sobreponen al voto y te permiten saber la ubicación de las opciones.


Intérprete para personas sordas (Vi-sor)


Estará disponible el sistema Vi-sor, una plataforma de videointerpretación en línea para que las personas sordas puedan resolver dudas. 


Habrá códigos QR en los locales para acceder al sistema , y también está disponible en la web de Servel.


Perros de asistencia


Tienes total derecho a ingresar al local de votación y a la cámara secreta en compañía de tu perro de asistencia. No se te puede negar el ingreso.


Voto obligatorio: ¿Hay multas para personas con discapacidad?


El voto en esta elección es obligatorio para todas las personas habilitadas para sufragar, incluidas las personas con discapacidad intelectual o de cualquier tipo.


Sin embargo, la nueva Ley N°21.779 establece una excepción de multa (justificación) para:


  • Personas que cuenten con su Credencial de Discapacidad.

  • Personas que sean asignatarias de una pensión de invalidez (de cualquier régimen previsional).


¡Importante! 

Esta exención de la multa no significa que el voto sea voluntario para este grupo. El derecho a votar y el deber cívico se mantienen, pero la ley protege a las personas con discapacidad de ser multadas si no pueden asistir.

Si eres citado por el Juez de Policía Local, deberás presentar los documentos que acrediten tu causal (como la credencial) en esa instancia.


ree

1 comentario


Nancy Smith
Nancy Smith
hace un día

Reading about how accessibility and assistive measures are being rolled out for voting reminded me how much the education world also adapts and evolves and how that brings into focus the idea of an online exam help service. As exams shift online, so do pressures: deadlines, technology, self-regulation, all playing a part. My worry is that a service might become the easy path out rather than a bridge to real understanding. What I’ve learned is that support matters but the most powerful form of help is the one that builds our ability, rather than replacing it.

Me gusta
LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page