top of page

¿Qué es el Centro Integrado de Coordinación Policial?

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

Conoce el trabajo que estĆ” realizando este nuevo organismo que apoyarĆ” el combate a la delincuencia.

ree

Esta mañana, en dependencias del Ministerio de Seguridad Pública, se desarrolló la reunión de constitución del Centro Integrado de Coordinación Policial, CICPOL.

En la cita, que estuvo encabezada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se dieron a conocer detalles del funcionamiento que tendrÔ el organismo, que entre otras tareas, asesorarÔ al ministro o ministra de Seguridad Pública, respecto a riesgos y fenómenos delictivos complejos, fortaleciendo ademÔs la coordinación entre las policías.

ā€œLa implementación de CICPOL representa un paso que consolida los avances en coordinación policial que han impulsado ambos directores de las policĆ­as. Esto representa un nuevo paso en la instalación del ministerio de Seguridad PĆŗblica. Estamos instalando una institucionalidad robusta, con capacidad de abordar los desafĆ­os de seguridad que enfrenta Chileā€, Luis Cordero, ministro de Seguridad PĆŗblica.

¿CuÔl serÔ el trabajo del Centro Integrado de Coordinación Policial?

Este Centro Integrado de Coordinación Policial es de vital relevancia para el combate contra la delincuencia, ya que dentro de sus labores estarÔ asesorar al ministro o ministra de Seguridad Pública en la identificación de situaciones de riesgo, la coordinación de operaciones policiales complejas y el intercambio de información interoperable entre sus integrantes y otras entidades públicas o privadas.

SegĆŗn precisó el ministro Luis Cordero, ā€œel trabajo de CICPOL estĆ” orientado a obtener resultados en tres Ć”reas. Primero, identificar riesgos para la seguridad pĆŗblica oportunamente, lo que permitirĆ” que se tomen las medidas necesarias para evitar que esos riesgos se concreten. Segundo, mejorar la coordinación policial, a travĆ©s de la evaluación de operaciones policiales complejas. Y, tercero, promover el intercambio de información entre las policĆ­as. Mejor información permite mejores decisiones y, por lo tanto, mĆ”s seguridad para las chilenas y chilenosā€.

Para su funcionamiento, contarÔ con el soporte técnico de la Subsecretaría de Seguridad Pública y tendrÔ a su cargo las Unidades de Coordinación Macrozonales, con el objeto de facilitar la coordinación territorial de sus funciones.

De acuerdo con el reglamento del Sistema de Seguridad PĆŗblica, el CICPOL se regirĆ” por los principios de:

Coordinación

Interoperabilidad de la información

Confidencialidad

Resguardo de datos sensibles

Eficiencia operativa

Adopción de decisiones basadas en evidencia

Respeto irrestricto a los derechos humanos.

Asimismo, se establece que los miembros permanentes del CICPOL son:

El ministro o ministra de Seguridad PĆŗblica

Un oficial general de Carabineros, propuesto por el general director

Un oficial general de la PolicĆ­a de Investigaciones, propuesto por su Director General

Los coordinadores macrozonales de la Unidad de Coordinación Estratégica.


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

bottom of page