top of page

Accidente de camión en cuesta Paposo dejó en evidencia la mayor incautación de drogas en el país

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • hace 21 horas
  • 3 Min. de lectura

Tras volcamiento de camión en la Ruta B-710 fue incautada la mayor cantidad de marihuana de la historia en nuestro país. El accidente, que dejó un fallecido, habría sido provocado al desviarse el vehículo por controles reforzados en la Ruta 5, y se enmarca en la Estrategia Operativa de Carabineros de Chile durante 2025.


ree

El operativo del O.S.7 Antofagasta permitió retirar del mercado más de 8 millones de dosis, avaluadas en más de 4 mil millones de pesos. La presencia de controles reforzados en la Ruta 5 habría obligado al camión a desviar su recorrido, culminando en un accidente que dejó al descubierto el cargamento. Este año, Carabineros acumula un aumento del 64,4% en incautaciones, consolidando su estrategia contra el crimen organizado.


“Esta es la incautación más grande en toda la historia de nuestro país. Hoy día la Región de Antofagasta ha estado verdaderamente estrangulando al crimen organizado”, con estas palabras graficó el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, el procedimiento concretado el pasado viernes en la Ruta B-710 (camino a Paposo), donde el OS7 incautó más de 4 toneladas de marihuana, en el operativo más grande registrado a nivel nacional.


Carabineros a través del OS7, protagonizó esta histórica incautación tras un procedimiento iniciado la mañana del 21 de noviembre de 2025, cuando un camión volcó en el kilómetro 26 de la Ruta B-710, accidente que dejó una persona fallecida y permitió descubrir el cargamento ilícito.


Al revisar el vehículo siniestrado, el personal especializado constató que éste transportaba 4 toneladas, 59 kilos y 630 gramos de marihuana, equivalentes a 8.119.260 dosis, avaluadas en más de $4.059 millones, sin embargo y según explicó el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, si esta droga hubiese llegado a ser comercializada en su destino y por dosis su avalúo total podría haber alcanzado los 3 billones de pesos.


En relación al procedimiento el general Montre Soto, señaló a esa misma hora Carabineros mantenía en la Ruta 5 Norte un control carretero reforzado con perros detectores de droga del *Grupo de Adiestramiento Canino que se encuentran en la zona en su práctica profesional, y de acuerdo con los primeros antecedentes, esta presencia policial habría motivado al conductor del camión a desviarse hacia la Ruta B-710, una vía secundaria y de mayor complejidad donde finalmente perdió el control del vehículo.


“Hemos logrado interceptar y generar servicios en la gran mayoría de las rutas de común ocurrencia del narcotráfico y del contrabando de cigarrillos. La presión policial en la Ruta 5 habría obligado a este conductor a buscar un camino alternativo, mucho más complejo, lo que terminó en el accidente que dejó al descubierto la droga”, detalló el jefe de zona.


El general precisó que el camión transportaba 192 sacos con 4.150 paquetes de marihuana, evidencia que da cuenta de una operación de alta logística. También explicó que estas organizaciones emplean “puntas de lanza” y personas encargadas de alertar sobre la presencia policial.


“El narcotráfico hoy en día tiene un sistema importante de logística y recursos. No es sólo el camión: hay personas que se adelantan, que advierten nuestros controles fortalecidos con perros policiales. Por evitar estos controles tomaron la ruta alternativa, más compleja, donde finalmente ocurrió el accidente”, afirmó.


ESTRATEGIA OPERATIVA Y GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO


El general Montre destacó que este procedimiento se enmarca en la Estrategia Operativa implementada desde fines de 2023, basada en análisis de rutas, inteligencia policial, mayor presencia en corredores delictuales y controles reforzados señalando que “estamos trabajando de manera inteligente para focalizar nuestros servicios en zonas de frontera y en la segunda línea de control, donde posiblemente se mueve el narcotráfico y el contrabando de cigarrillos”.

Así mismo subrayó que esta incautación implica recursos que no ingresarán a organizaciones criminales que financian actividades violentas como extorsiones, homicidios y compra de armamento.


RESULTADOS 2025: INCAUTACIONES HISTÓRICAS


Este procedimiento refuerza la tendencia registrada durante 2025, año en que Carabineros ha incrementado en 64,4% las incautaciones respecto de 2024, alcanzando casi 25 toneladas de droga retiradas del mercado ilícito.

“Los delincuentes buscan nuevas rutas, pero estamos cerrando cada una de ellas”, destacando que estos golpes afectan directamente la capacidad logística y financiera de las bandas transnacionales.


En este sentido el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios destacó los resultados operativos de Carabineros lo que ha permitido que “a pesar de la operación de esas organizaciones transnacionales, el trabajo conjunto, mano a mano coordinado que esta haciendo el Ministerio Público en conjunto con Carabineros de Chile, esta dando sus resultados, este tipo y cantidad de incautaciones que no habíamos visto nunca no es casualidad, es únicamente el resultado de un trabajo determina y con convicción en cuanto se refiere a la lucha contra el crimen organizado y principalmente el vinculado al tráfico de drogas”, puntualizó Castro.


Con esta incautación la más grande de marihuana en la historia del país— Carabineros reafirma su compromiso con la seguridad pública y el combate al crimen organizado.



Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page