top of page

Hoy es el día internacional del café. ¿Con quién los vas a celebrar?

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

Porque el café se disfruta todo los días, pero hoy, más que nunca, haz una pausa, saborea el momento y elige tu café favorito 


ree

Cada 1 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Café, y en Chile la conmemoración llega en un momento de fuerte expansión del mercado y de cambios en los hábitos de consumo. Intensidad, aroma y versatilidad son características que mantienen al café como una de las bebidas más consumidas del país, presente tanto en el desayuno como en rituales sociales, pausas laborales y momentos de disfrute personal.


De acuerdo con datos de Statista, más del 73 % de los adultos en Chile consume café al menos una vez por semana y el 38 % lo hace casi a diario. Aunque el consumo en el hogar sigue siendo mayoritario con un 89 %, se observa un cambio de preferencias: los consumidores demandan cada vez más calidad, trazabilidad y experiencias diferenciadas.


El mercado chileno del café supera los US$600 millones anuales, con un consumo per cápita que supera los 1,3 kilos por año y una proyección de crecimiento cercana al 7 % en los próximos cinco años. Si bien el café instantáneo mantiene su liderazgo con un 66 % de preferencia, formatos como el grano, las cápsulas y las opciones premium han ganado terreno, especialmente entre adultos de 31 a 50 años y en los segmentos socioeconómicos altos.


Expertos y actores del sector explican que este auge responde a múltiples factores: mayor acceso a información sobre origen y procesos de producción, la proliferación de cafeterías especializadas y la oferta de productos innovadores .desde cápsulas premium hasta mezclas personalizadas que apelan a consumidores más exigentes. Además, la sostenibilidad y la trazabilidad se han convertido en demandas recurrentes, impulsando iniciativas de comercio justo y prácticas de producción más responsables.


El Día Internacional del Café no solo recuerda la historia y la cultura detrás de la bebida, sino que también pone en foco la cadena de valor que la sostiene: productores, tostadores, baristas y consumidores. En Chile, la fecha se transforma en una oportunidad para reconocer a los pequeños productores y a las empresas que apuestan por la calidad y la transparencia en su oferta.


Organizaciones del sector y cafeterías locales suelen celebrar la jornada con catas, promociones, charlas sobre métodos de preparación y actividades que buscan acercar al público a nuevas formas de disfrutar el café. Para muchos consumidores, este interés creciente por el producto va más allá del sabor: se trata de una experiencia sensorial y social que consolida al café como un elemento central en la vida diaria.


En definitiva, mientras el café continúa despertando sentidos y creando comunidad en cada sorbo, Chile vive un boom cafetero marcado por una demanda más informada, exigente y orientada hacia la sostenibilidad, que promete seguir transformando el mercado en los años venideros.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page