top of page

En dos operativos antidrogas incautan 1.300 kilos de estupefacientes en la región de Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 10 oct
  • 3 Min. de lectura

Fiscalía regional y PDI en solo 24 horas lograron en uno de los dos operativos desarrollado al interior del campamento Génesis, donde una organización ecuatoriana había instalado un gran acopio de sustancias ilícitas en plena ciudad.

Por Mario Tapia Godoy


ree

En un trabajo investigativo conjunto, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la Policía de Investigaciones de Chile desarrollaron dos importantes operativos antidrogas que dejaron como resultado la incautación de 1.300 kilos de distintas drogas, además de armas y municiones, lo que constituye un duro golpe al crimen organizado y al narcotráfico transnacional que opera en la macrozona norte.


Los procedimientos fueron ejecutados por equipos especializados de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado y la Brigada de Homicidios Antofagasta, con apoyo de unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta y la Sección Aeropolicial, consolidando resultados concretos en la persecución penal estratégica que desarrolla Fiscalía y PDI en la región.


El primer operativo, desarrollado el 7 y 8 de octubre por la Brigada Antinarcóticos Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local de Taltal, permitió la incautación de 600 kilos 850 gramos de cannabis sativa y ketamina, además de la detención de un ciudadano boliviano vinculado a una red transnacional que internaba droga hacia la zona central del país y la movilizaba a través de rutas alternativas.


Posteriormente, este miércoles en un segundo procedimiento de alto impacto, dirigido en terreno por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, la Brigada de Homicidios Antofagasta concretó la Operación “Último Dominio”, desarrollada en el campamento “Génesis” de Antofagasta, lugar donde una organización criminal integrada por ciudadanos ecuatorianos, había instalado un acopio de drogas.


Allí, se logró la detención del presunto líder de la organización y la incautación de 726 kilos de cannabis sativa, cocaína base, armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y elementos utilizados para la dosificación de droga.

El cargamento permanecía oculto en un domicilio ubicado en la parte más alta y de difícil acceso del campamento, presumiblemente con la finalidad de ser distribuida luego entre diversos traficantes de la región.


El detenido, de nacionalidad ecuatoriana y situación migratoria regular, fue detenido en flagrancia por funcionarios de la PDI, tras intentar repeler la acción policial, sin éxito. 

CRIMEN ORGANIZADO


El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó que ambos procedimientos constituyen un importante golpe al crimen organizado y una demostración de la eficiencia y especialización del trabajo investigativo que se ha alcanzado en esta región.


En la misma línea, Castro Bekios llamó la atención sobre el caso del acopio de drogas descubierto en Génesis, lugar que en 2024 ya había sido escenario de otro gran procedimiento conjunto con la PDI, ocasión en que se desarticuló a una organización criminal colombiana dedicada a la venta de drogas, extorsión y otros delitos, la cual próximamente será llevada a juicio oral con peticiones de penas que superan los 300 años para sus integrantes.


TRABAJO CONJUNTO


Por su parte, el Prefecto Inspector Freddy Castro Crespo, Jefe de la Región Policial Antofagasta, destacó que “estos dos procedimientos son una muestra clara del trabajo conjunto y sostenido que desarrollamos con la Fiscalía Regional de Antofagasta, y que en esta ocasión permitió sacar de circulación 1.329.810 dosis de droga, con un avalúo superior a $2.600 millones de pesos, además de armas, municiones y la detención de integrantes de estructuras criminales vinculadas al narcotráfico transnacional. Estos resultados consolidan una labor investigativa seria, planificada y con un alto nivel de especialización, que fortalece la persecución penal estratégica en la macrozona norte”.


Finalmente, ambos procedimientos, que totalizan más de 1.300 kilos de droga incautada, además de armas, munición y detenidos, consolidan el trabajo interinstitucional entre la Fiscalía y la PDI, reafirmando la eficacia de la persecución penal estratégica y la protección de la comunidad frente al crimen organizado.



Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Nuestros principales clientes 

ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page