Conocido como la "Luna Roja" por el característico tono cobrizo que toma el satélite durante la totalidad, el fenómeno será visible sin ayuda de instrumentos especiales.

Este 14 de marzo, Chile será testigo de un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse total de Luna. De acuerdo con información proporcionada por la NASA, el evento se desarrollará en diferentes etapas durante la madrugada, bajo el huso horario GMT-3.
Este espectáculo celestial comenzará con el eclipse penumbral a las 00:57 AM, momento en el que la Luna iniciará su paso por la sombra externa de la Tierra. A las 02:09 AM, se dará inicio al eclipse parcial, cuando una porción de la Luna comenzará a oscurecerse visiblemente.
El clímax del evento, la totalidad, se alcanzará a las 03:26 AM. Durante esta fase, la Luna adquirirá un llamativo tono rojo cobrizo, fenómeno popularmente conocido como la "Luna Roja" o "Luna de sangre". Esta mágica visión perdurará hasta las 04:31 AM.
A medida que la madrugada avanza, el eclipse comenzará a revertirse. El fin del eclipse parcial está previsto para las 05:47 AM, y el evento concluirá con el final del eclipse penumbral a las 08:00 AM.
Para observar este impresionante fenómeno, no se requiere de ningún equipo especial ni de protección ocular específica. Sin embargo, se recomienda encontrar un lugar oscuro y con poca contaminación lumínica para disfrutar al máximo de la experiencia.
Una ocasión como esta no se repetirá pronto. El próximo eclipse total de Luna visible en Chile tendrá lugar durante la medianoche del 25 al 26 de junio de 2029. Si bien habrá que esperar más de cuatro años para presenciar nuevamente un evento de tal magnitud, la buena noticia es que será completamente visible en nuestro país.
Aprovecha esta maravillosa oportunidad para conectar con el cosmos y apreciar la belleza del universo desde tu propio patio trasero. ¡No te pierdas de este asombroso espectáculo natural
your blog article is very good, I as the owner canduan188 very happy to read it