Diputado Araya comprometido con la salud mental infantil: “Ningún niño debiera esperar meses por ayuda psicológica”
- Radio Antofagasta Online

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
El parlamentario indicó que, en sus recorridos por la región, muchas mujeres “viven con un dolor silencioso por ver que sus hijos no pueden acceder a un tratamiento de salud mental”.

El diputado por Antofagasta, Jaime Araya Guerrero, propone que parte de los recursos del Royalty Minero se destinen a garantizar atención oportuna y gratuita en salud mental para niños, niñas y adolescentes de la región.
Araya explicó que la salud mental se ha transformado en una emergencia silenciosa, especialmente entre las familias más vulnerables, donde las largas listas de espera y los altos costos privados impiden acceder a un tratamiento adecuado. “Conozco muchas mujeres que me cuentan sus testimonios. Viven con un dolor silencioso por ver que sus hijos no pueden acceder a un tratamiento de salud mental. Tienen que esperar meses o simplemente no pueden pagarlo. La región debe hacerse cargo de este drama”, señaló el parlamentario.
La propuesta del diputado busca que una parte de los fondos del Royalty que reciben las regiones mineras se invierta directamente en infraestructura, profesionales y programas de salud mental, priorizando a niños, niñas y adolescentes. Esto permitiría, por ejemplo, ampliar equipos de psicólogos y psiquiatras en los CESFAM.
“El Royalty debe ser una herramienta de justicia territorial, no solo de compensación económica. Si las regiones productoras como Antofagasta generan la riqueza, también deben tener los recursos para sanar el daño emocional y social que deja el abandono estatal”, sostuvo Araya.
El parlamentario agregó que su propuesta también busca romper el estigma que aún existe en torno a la salud mental, y que afecta especialmente a los jóvenes: “Hay niños con crisis de ansiedad, adolescentes con depresión y madres que no saben a quién recurrir. El sistema los deja solos. Por eso este plan regional no solo debe ser una política de salud: es una política de esperanza”.
“Los fondos del Royalty deben servir para sanar las heridas del norte, las que se sienten en el alma de nuestras familias”, concluyó Araya.
Publicidad Electoral Contratada a Radio Antofagasta Online en conformidad con la Ley N° 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, regulada por el Servicio Electoral de Chile (SERVEL).


















Comentarios